- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Senace declara conformidad del PPC y RE de tercera MEIAd de...

(Exclusivo) Senace declara conformidad del PPC y RE de tercera MEIAd de Constancia

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) declaró la admisibilidad de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIAd); así como la conformidad del Plan de Participación Ciudadana (PPC) y el Resumen Ejecutivo (RE) de la tercera MEIAd presentados por Hudbay Perú para su mina Constancia, ubicada en Cusco.

Así conoció Rumbo Minero al tener acceso al Auto Directoral Nº 00210-2020-SENACE-PE/DEAR publicado el pasado 22 de diciembre. De igual manera, la entidad comunicó que Hudbay Perú cumplió con subsanar las observaciones formuladas como resultado de la evaluación de admisibilidad de la “Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado Constancia”.

“Los mecanismos de participación ciudadana regulados por la Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DM han sido adecuados en estricto cumplimiento a las medidas sanitarias establecidas por el Poder Ejecutivo, a consecuencia del brote del COVID-19”, precisó el Senace.

Como informó Rumbo Minero en noviembre pasado, de acuerdo con el Resumen Ejecutivo, la propuesta de la empresa es optimizar el plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha, sin alterar la vida útil de la Unidad Minera.

“Este plan de minado optimizado considera que el tajo Constancia será minado durante toda la vida restante de la mina y el tajo Pampacancha será minado durante 5 años (año 7 a año 11). El preminado del tajo Pampacancha se realizará durante la etapa de operación de la unidad minera teniendo como soporte todas las instalaciones aprobadas para el mismo. Las modificaciones propuestas en la Tercera MEIA no implican actividades de construcción propiamente dichas, y solo requerirán obras menores que serán realizadas durante la etapa de operación, actualmente en curso”, explica Hudbay.

Cabe precisar que el preminado del tajo Pampacancha, según la minera, tendrá una duración de cinco a seis meses; y que actualmente se encuentra en evaluación en el Ministerio de Energía y Minas (Minem) el “Inicio de actividades de explotación y aprobación del plan de minado del Proyecto Pampacancha” bajo Expediente 3024713 del 19 de febrero de 2020.

Más obras

En el mismo informe, Hudbay también planteó como objetivos realizar cambios en el Depósito de Relaves (TMF), que incluye optimizaciones tanto del sistema de impermeabilización como en los límites de la huella aprobada, en particular en el dique del TMF; reconfigurar el diseño del Depósito de Desmonte NAG y ampliar la Pila de Almacenamiento de Mineral 3, que se ubica dentro y sobre la huella de dicho depósito; y ampliar la Pila de Almacenamiento de Mineral 4.

De igual manera, propuso optimizar el sistema de manejo de aguas de acuerdo con el balance de aguas actualizado; actualizar el Plan de Manejo de Residuos Sólidos de acuerdo con la normativa ambiental vigente; plataformas para perforación al noreste del Tajo Constancia y sus accesos; y realinear los caminos internos y de acarreo.

Asimismo, Hudbay comentó, en dicho Resumen Ejecutivo, que el monto de inversión aproximado para los cambios propuestos es de US$ 24 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...