- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExigen presencia de ministra para aclarar sobre Tía María

Exigen presencia de ministra para aclarar sobre Tía María

Las declaraciones del viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, a un medio de la capital, en el que señala que la licencia de construcción para el proyecto Tía María saldría a mediados de marzo, ha generado desconcierto entre las autoridades arequipeñas.

Al enterarse de este anuncio, la presidenta regional, Yamila Osorio, convocó a una reunión de urgencia a los alcaldes de la provincia de Islay para determinar qué postura asumirá la región antes de que estalle un conflicto social.

La población de Islay está dividida por este proyecto. El miércoles último, cerca de mil pobladores del Valle de Tambo, liderados por los alcaldes de Deán Valdivia, Jaime de la Cruz, y de Punta de Bombón, José Ramos, llegaron a la ciudad para rechazar el proyecto cuprífero y exigir el retiro de Southern, dueño de Tía María. El grupo amenazó con el inicio de una huelga indefinida en caso que ello no ocurra. No obstante, hay otro grupo que sí quiere esta inversión.

ACUERDO

Frente a este panorama, las autoridades arequipeñas acordaron pedir la presencia de la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz Ríos, y del viceministro del sector, para que aclaren la situación del proyecto minero. Enviaron la solicitud al ministerio con carácter de urgente.

REACCIONES

Para la alcaldesa del distrito de Islay, Regina Lavalle, las declaraciones del viceministro no fueron prudentes, porque se dieron en un contexto de manifestaciones y marchas a favor y en contra del proyecto.

«Este tipo de anuncios solo exacerban los ánimos. Las autoridades ya tomamos una posición y lo haremos saber cuando la ministra y el viceministro vengan a Arequipa», sostuvo Lavalle.

La presidenta regional, Yamila Osorio, también se mostró sorprendida por las declaraciones del viceministro. «Me reuní el último martes con Shinno y jamás me mencionó que en 15 días se daría la licencia para el proyecto. Vamos a tomar cartas en el asunto», indicó.

A la reunión en mención acudieron el alcalde de la provincia, Richard Ale; de Cocachacra, Helard Valencia; de Punta de Bombón, José Ramos; de Mejía, Juana Rosa Arenas, y de Islay, Regina Lavalle. No acudió al llamado el burgomaestre de Deán Valdivia, Jaime de la Cruz.

SEGUNDO LLAMADO

Hoy a las 15.00 horas, la población que está a favor del proyecto se movilizará en la ciudad de Mollendo. La medida es una especie de respuesta a la marcha que hicieron los «antimineros» en Arequipa. Ambos bandos ya tuvieron un primer enfrentamiento a fines de enero en Cocachacra.

CLAVES

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, explicó al medio capitalino que para sacar la licencia de construcción, Southern Perú presentó un estudio definitivo.

El documento en mención fue presentado en diciembre de 2014. Para obtener la licencia de construcción, Shinno sostiene que se requiere el permiso de la comunidad.

El viceministro asegura que para el 2016 el proyecto Tía María ya debe estar funcionando, junto a otros proyectos que hay en cartera.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...