- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExisten 2734 comunidades campesinas potenciales para participar de consulta previa en minería

Existen 2734 comunidades campesinas potenciales para participar de consulta previa en minería

MINERÍA. Existen, a la fecha, 2734 comunidades campesinas potenciales para participar de consulta previa en minería, según el ex viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra. Durante su participación en Minpro 2015, estimó que a diciembre de este año, cuando el Ministerio de Cultura, presente la base oficial de comunidades indígenas, la cifra se elevaría a tres mil.

«Al 24 de noviembre de este año, hay 2734 comunidades campesinas, distribuidas en 13 departamentos. 2394 son quechuas, 338 aymara, 2 jacaru y están los Uros en Puno. A diciembre, podríamos tener una cifra oficial cercana a los tres mil», detalló Lanegra.

El también ex adjunto del Defensor del Pueblo para el Medio Ambiente y Pueblos Indígenas indicó que Puno es el departamento con mayor cantidad de comunidades campesinas (798), seguida de Cusco, Ayacucho y Huancavelica.

De otro lado, Lanegra saludó que desde el próximo 28 de diciembre el Senace dé inicio a su función de evaluar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental EIA, pues con ello, además de fortalecer la institucionalidad ambiental del país, se reducirían los conflictos sociales.

«La consulta previa es un instrumento que ayudará a minimizar la conflictividad social, pero debe apoyarse en otras herramientas tales como los EIA, las políticas públicas de desarrollo territorial», dijo.

El dato

A la fecha, se han realizado dos procesos de consulta previa en minería, que han concluido con acuerdos plenos: para los proyectos de exploración Aurora (Cusco) y Toropunto (Áncash).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile: Admiten a trámite proyecto de prospección minera por US$ 15 millones en Atacama

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Prospección Minera Imán, iniciativa presentada por la empresa Minería Imán SpA, con una inversión estimada de US$...

Huancavelica: Silver Mountain reactiva mina Reliquias con respaldo de la comunidad Salcca Santa Ana

“Este hito despeja el camino para un reinicio completo de la mina Reliquias”, señaló Álvaro Espinoza, CEO de Silver Mountain. La minera canadiense Silver Mountain Resources Inc. dio un paso decisivo hacia la reactivación de su mina Reliquias, ubicada en...

Más de un S/ 1 millón de la minería ilegal y lavado de activos regresa al Estado peruano

Tras una intervención del 2013 realizada en el aeropuerto Jorge Chávez, la Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio recuperó S/ 1 134 360. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró recuperar S/ 1...

Forte Minerals capta US$ 4.17 millones y destina 80% a proyecto aurífero en Áncash

La minera canadiense colocará 6.32 millones de acciones a un inversor estratégico, quien asumirá el 9.99% de participación en su capital. La canadiense Forte Minerals anunció una colocación privada por US$ 4.17 millones, mediante la emisión de 6.32 millones de...
Noticias Internacionales

Chile expone ante el Congreso los efectos de posibles aranceles al cobre anunciados por EE.UU.

El Gobierno de Chile se desplegó ante el Congreso Nacional para explicar los alcances e impactos de la advertencia emitida por el presidente estadounidense Donald Trump, respecto a la posibilidad de aplicar un arancel del 50% al cobre importado...

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...