- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: Exoneración del IGV a exploración minera generó US$ 15.338 millones en...

MEF: Exoneración del IGV a exploración minera generó US$ 15.338 millones en inversiones en 2003-2019

“Explorar es riesgoso porque solo siete de cada 100 proyectos encuentran minerales. La exoneración al IGV es un incentivo directo a que las empresas inviertan en el país (…) y una señal hacia los inversionistas que queremos seguir impulsando esta actividad”, puntualizó.

La exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las empresas de exploración minera significó la pérdida de US$ 73 millones para el erario nacional en 2003-2019, pero atrajo inversiones por US$ 15.338 millones en el mismo periodo. Este último monto es 210 veces más que el monto que se dejó de recaudar.

Esto – según explicó Alex Contreras, viceministro de Economía, en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República – como consecuencia del desarrollo exitoso de once proyectos exploratorios, los cuales salieron adelante gracias a que el Estado aceptó “compartir riesgos con estos proyectos”.

Con ello, Contreras sustentó por qué es necesario prorrogar la exoneración del IGV y el Impuesto de Promoción Municipal a la exploración minera y de hidrocarburos por tres años hasta el 2025, tal como lo anunció esta semana el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, en el PDAC 2022.



Dijo, así, que «los costos son insignificantes en relación a los beneficios potenciales en minería. Por eso consideramos que se debe continuarse con este beneficio tributario”.

El funcionario indicó que la exoneración del IGV costaría este año S/ 36,6 millones al fisco, que representa una muy pequeña porción de los S/ 14.600 millones recaudados en el 2021 por concepto de impuestos pagados por la minería.

“Cuando inviertes en exploración identificas proyectos que se convierten en minas y eso genera inversión, dinamiza la economía, el empleo, la producción y las exportaciones. Y eso genera, canon, regalías e impuestos. Es un círculo virtuoso”, remarcó.

En otro momento, agregó que la exoneración al IGV es fundamental para la actividad exploratoria porque se trata de un negocio de muy alto riesgo. Prueba de ello son los 11 proyectos desarrollados en 2003-2019, que representan apenas el 7% de los proyectos exploratorios en portafolio en dicho periodo.

“Explorar es riesgoso porque solo siete de cada 100 proyectos encuentran minerales. La exoneración al IGV es un incentivo directo a que las empresas inviertan en el país (…) y una señal hacia los inversionistas que queremos seguir impulsando esta actividad”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...