- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExpediente técnico de puerto de Mina Justa recibiría aprobación este mes, según...

Expediente técnico de puerto de Mina Justa recibiría aprobación este mes, según ANP

MINERÍA. Para este año se espera la puesta en ejecución y actividades de inversión en al menos siete terminales portuarios en el país, lo que significará un compromiso de inversión en conjunto de unos US$ 1,230 millones, señaló la Autoridad Portuaria Nacional (APN) a través de una entrevista con el Diario Gestión.

El presidente de directorio de la entidad supervisora, Édgar Patiño, manifestó que el terminal de Pisco, a cargo de Terminales Portuarios Paracas, está trabajando según los plazos establecidos en
que se están haciendo las ampliaciones de los muelles. Estas obras comprenden unos US$ 300 millones. La APN refiere que estas instalaciones están dentro del expediente técnico.

Por el lado de trabajos de inversión portuaria de carácter privado, se cuenta con el proyecto Mina Justa (Marcona) instalación de alrededor US$ 150 millones donde se recibirá ácido sulfúrico. Patiño estimó que a fines de este mes se dará la aprobación del expediente técnico para tener un nuevo terminal multiboyas.

“A partir de esta aprobación comienzan las obras marítimas, que son un terminal multiboyas, y una infraestructura para descargar ácido sulfúrico, que es importante para la mina
de cobre”, indicó.

Enfatizó que para el 2020 Mina Justa (unos US$ 1,500 millones de inversión) ya produciría cobre.

Empresas como Repsol también están en trabajos de inversión portuaria, enfocada en la instalación de una futura monoboya con una inversión de US$ 100 millones en el mar de Ventanilla (Callao). El presidente de la APN señaló que la instalación llegó a inicios de este año y para julio próximo se encontrará en actividad.

Esta monoboya permitirá cargar y descargar combustible a embarcaciones en alta mar, debido a que el mar de Ventanilla tiene oleaje anómalo y genera dificultades de desembarco en puerto.

Dentro de los nuevos proyectos portuarios que están en proceso, en coordinación con ProInversión, se encuentra San Juan de Marcona (por US$ 350 millones) y los desarrollos de Chimbote (US$ 100 millones) y Etén, en Lambayeque (US$ 120 millones). Patiño espera que este año se tenga la declaratoria de interés de al menos dos de estos terminales.

“Están caminando de acuerdo a su cronograma. El sector transporte está cumpliendo con todo lo que le corresponde al Estado en estas asociaciones público-privadas”, dijo.

Agregó que el Grupo Romero ya culminó el dragado del terminal multipropósito de Salaverry que implica US$ 110 millones en una primera etapa. En marzo, la empresa presentará a la APN un expediente técnico de ampliación de muelle y nuevos almacenes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...