- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras juniors ponen los ojos en el Perú por su potencial geológico...

Mineras juniors ponen los ojos en el Perú por su potencial geológico de clase mundial

Advirtieron que la expansión de la minería ilegal compromete el desarrollo de nuevos proyectos exploratorios.

En el marco de proEXPLO 2025, líderes de destacadas compañías de exploración minera advirtieron que la expansión de la minería ilegal y los crecientes obstáculos regulatorios en Perú podrían comprometer seriamente el desarrollo de nuevos proyectos exploratorios. No obstante, subrayaron que el país mantiene condiciones fundamentales que lo posicionan como un destino privilegiado para la inversión minera junior: un subsuelo rico en recursos y un talento humano altamente capacitado.

Durante la mesa redonda dedicada a las empresas junior, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Álvaro Fernández-Baca, vicepresidente de Exploración de Palamina Corp., fue enfático al señalar que la minería informal representa una amenaza existencial para las compañías de exploración temprana.

“Es una amenaza de muerte para las empresas junior si no se revierte”, declaró. Añadió que, frente a la presión de los conflictos sociales, el marco regulatorio ha derivado en una complejidad que desincentiva nuevas inversiones.

Fernández-Baca compartió el panel con referentes del sector como David Kelley (CEO de Chakana Copper), Ian Gendall (CEO de DLP Resources) y José Vizquerra (presidente de Silver Mountain Resources), quienes ofrecieron una mirada crítica pero esperanzadora sobre el futuro de las junior en Perú.

David Kelley, con más de tres décadas de experiencia en la industria minera global, destacó que Perú ofrece una combinación poco común: geología de clase mundial y un marco legal sólido en cuanto a propiedad minera. “Es uno de los mejores países para las junior, pero el proceso de permisos es demasiado lento. Eso dificulta mantener el impulso de los proyectos”, comentó.

José Vizquerra reforzó esta idea con una comparación directa con Canadá: “Allí puedes obtener un permiso de perforación en dos meses. En Perú, puede tomar hasta dos años. Esa diferencia tiene un impacto económico directo. El tiempo es dinero”, alertó.



En medio de las dificultades, los panelistas también resaltaron avances significativos en la industria local. Fernández-Baca recordó el proceso de “peruanización” del sector vivido entre 2003 y 2013: “Antes teníamos que importar perforistas. Hoy el Perú exporta talento en perforación”.

Por su parte, Ian Gendall subrayó la importancia de una gestión activa en campo: “La exploración exitosa no solo depende del capital. Hay que estar en terreno desde el inicio, para descubrir oportunidades incluso en etapas tempranas”.

El consenso entre los panelistas fue claro: si bien es urgente mejorar la eficiencia del marco regulatorio y combatir la minería ilegal, Perú sigue destacando por sus ventajas estructurales. Su riqueza geológica, combinada con un ecosistema técnico cada vez más sofisticado, mantiene al país como un polo atractivo para empresas junior comprometidas con una minería sostenible y responsable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chiclayo puede verse beneficiado por el Proyecto minero Cañariaco, en Ferreñafe

La capital de la región Lambayeque, Chiclayo, podría verse beneficiado gracias al proyecto Cañariaco se localiza en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe. Este yacimiento, considerado uno de los activos cupríferos más importantes del norte del Perú, es...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals arrancó el 2025 con una sólida recuperación operativa. Durante el primer trimestre del año, la compañía minera reportó un aumento significativo en la producción de minerales, destacando el crecimiento interanual de 14 % en cobre, con 12.78...

Minem proyecta el inicio de 16 proyectos mineros entre 2025 y 2029 por US$ 15,169 millones

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 16 proyectos mineros tienen previsto iniciar su ejecución de inversión...

Pataz: Poderosa considera «contraproducente» suspender toda actividad minera

La reciente decisión del Gobierno de suspender todas las actividades mineras en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en La Libertad, por 30 días, generó un fuerte rechazo por parte de compañía Minera Poderosa. Pablo de la Flor,...
Noticias Internacionales

Sierra Metals incrementó producción de cobre, zinc y plata en el primer trimestre de 2025

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...

Producción de plata de Pan American Silver fue de 5 millones de onzas en el primer trimestre de 2025

Pan American Silver, una de las compañías mineras con presencia en Perú, informó sólidos resultados financieros y operativos correspondientes al primer trimestre de 2025. En cuanto a sus proyectos clave, en Perú, la minera concluyó la instalación de almacenamiento...

Luca Mining identifica múltiples objetivos de alto grado en su proyecto Tahuehueto

Se ha descubierto un nuevo brote de mineral de brecha de alto grado dentro del sistema de venas El Creston. Luca Mining Corp. compartió los resultados analíticos de nueve agujeros subterráneos de perforación de diamantes de un programa de perforación...