- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiez de cada 100 trabajadores en exploración minera son mujeres

Diez de cada 100 trabajadores en exploración minera son mujeres

Desde WiM Perú señalaron que en la gran minería la mujer ocupa una representación laboral del 7% en los titulares mineros, del 4% en compañías contratistas y del 7% en empresas conexas.

A nivel de la gran industria minera, la actividad de exploración posee 10% de mujeres en su fuerza laboral, mientras que las actividades de explotación y cierre de minas registran por igual 6% de participación femenina, precisó Graciela Arrieta, presidenta de WiM Perú.

En el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, también dio a conocer que en la gran minería la mujer ocupa una representación laboral del 7% en los titulares mineros, del 4% en compañías contratistas y del 7% en empresas conexas.

“Solo el 6% de los trabajadores en el sector minero en Perú son mujeres. Esta proporción se ha mantenido constante desde el inicio de la pandemia”, contextualizó con base en el informe Mujeres y Minería del Futuro, elaborado conjuntamente por WiM Perú y PNUD.

Fundamentó que la poca presencia femenina se debe a premisas erróneas, desfasadas y acientíficas que conciben a la minería como un sector masculino, afirman que la mujer es símbolo de desastres y accidentes y las relegan a puestos gerenciales y administrativas.

La amenaza del acoso sexual

Pero no solo hay barreras para su incorporación a la industria, sino que también la mujer debe lidiar con otros problemas cuando ya es trabajadora, como es el caso del hostigamiento sexual, el cual es un factor que la retrae de sus obligaciones y afecta su rendimiento.

“30% de mujeres mineras encuestadas a nivel mundial manifestó haber sufrido acoso sexual, siendo las más violentadas aquellas colaboradoras de 25 a 34 años que se desempeñan en operaciones mineras de cobre”, advirtió apoyándose en datos del citado reporte.

De esta manera, enfatizó que es necesario que el sector minero implemente protocolos que garanticen un espacio seguro para las mujeres, promuevan el respeto entre colegas e impulsen el trabajo en equipo, a través de charlas de concientización y talleres de aprendizaje.

El porqué de incluir más mujeres

Graciela Arrieta consideró oportuno incrementar la cuota de mujeres en la minería porque su presencia contribuye a la mayor rentabilidad, seguridad, creatividad, compromiso, menor riesgo de corrupción en la empresa y menor riesgo de conflictos con las comunidades.

Frente a ello, sugirió realizar un análisis sobre las diferencias de género en el mercado laboral minero, brindar mayor flexibilidad laboral y apoyo para madres y padres del sector y mejorar la transparencia informativa para diseñar propuestas por la equidad de género.

“Hay que lograr una mayor articulación entre agentes del gobierno, la sociedad civil, la academia y los sectores público y privado para crear políticas que incentiven la equidad de género y la igualdad de en la actividad minera”, concluyó la presidenta de WiM Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...