- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del país.

La más reciente edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera reveló que las iniciativas en esta etapa se distribuyen en 17 departamentos del país. Ica encabeza el ranking al captar el 29.7% del total de inversiones, con un monto de US$ 308.7 millones destinado a cinco proyectos en ejecución. Este liderazgo se debe principalmente al ingreso de la octava MEIAsd del proyecto cuprífero Marcobre, operado por Marcobre S.A.C., que representa una inversión superior a los US$ 285.9 millones.

En segundo lugar se posicionó Puno, con ocho proyectos activos que concentraron una inversión de US$ 159.7 millones, equivalente al 15.4% del total nacional. Entre las iniciativas más relevantes figuran la segunda MEIAsd de Quenamari (US$ 104.5 millones) y la primera MDIA de Picha (US$ 20 millones), confirmando el creciente interés por los minerales estratégicos en la región altiplánica.

Arequipa ocupó el tercer lugar con US$ 128.6 millones distribuidos en nueve proyectos, representando el 12.4% del total. El proyecto Tambomayo lideró la región con su cuarta MEIAsd por US$ 104.6 millones, seguido por Oasis (DIA) con US$ 8.5 millones y Willay (FTA) con US$ 4.7 millones, reforzando la dinámica minera del sur.

Apurímac se ubicó en el cuarto puesto con US$ 112.6 millones de inversión, lo que representa el 10.8% del total nacional. Con 12 proyectos activos, resaltan la tercera MEIAsd de Haquira (US$ 22.5 millones), el EIAsd de Antilla (US$ 21 millones) y la tercera MEIAsd de Cotabambas (US$ 21 millones).

Finalmente, otros 50 proyectos se distribuyeron en 13 departamentos, incluyendo Áncash, Moquegua, Pasco, Junín, Cusco, Lima, Cajamarca, Huancavelica, Ayacucho, Lambayeque, Tacna, La Libertad y Huánuco. Estas iniciativas acumularon US$ 330 millones, lo que representa el 31.7% del total, evidenciando un compromiso nacional con una exploración minera diversificada y sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...