Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del país.
La más reciente edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera reveló que las iniciativas en esta etapa se distribuyen en 17 departamentos del país. Ica encabeza el ranking al captar el 29.7% del total de inversiones, con un monto de US$ 308.7 millones destinado a cinco proyectos en ejecución. Este liderazgo se debe principalmente al ingreso de la octava MEIAsd del proyecto cuprífero Marcobre, operado por Marcobre S.A.C., que representa una inversión superior a los US$ 285.9 millones.
En segundo lugar se posicionó Puno, con ocho proyectos activos que concentraron una inversión de US$ 159.7 millones, equivalente al 15.4% del total nacional. Entre las iniciativas más relevantes figuran la segunda MEIAsd de Quenamari (US$ 104.5 millones) y la primera MDIA de Picha (US$ 20 millones), confirmando el creciente interés por los minerales estratégicos en la región altiplánica.
Arequipa ocupó el tercer lugar con US$ 128.6 millones distribuidos en nueve proyectos, representando el 12.4% del total. El proyecto Tambomayo lideró la región con su cuarta MEIAsd por US$ 104.6 millones, seguido por Oasis (DIA) con US$ 8.5 millones y Willay (FTA) con US$ 4.7 millones, reforzando la dinámica minera del sur.
Apurímac se ubicó en el cuarto puesto con US$ 112.6 millones de inversión, lo que representa el 10.8% del total nacional. Con 12 proyectos activos, resaltan la tercera MEIAsd de Haquira (US$ 22.5 millones), el EIAsd de Antilla (US$ 21 millones) y la tercera MEIAsd de Cotabambas (US$ 21 millones).
Finalmente, otros 50 proyectos se distribuyeron en 13 departamentos, incluyendo Áncash, Moquegua, Pasco, Junín, Cusco, Lima, Cajamarca, Huancavelica, Ayacucho, Lambayeque, Tacna, La Libertad y Huánuco. Estas iniciativas acumularon US$ 330 millones, lo que representa el 31.7% del total, evidenciando un compromiso nacional con una exploración minera diversificada y sostenible.