- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExpo Arcon 2015 abre el debate: El presente y el futuro de...

Expo Arcon 2015 abre el debate: El presente y el futuro de la construcción y desarrollo de infraestructura en el Perú rumbo al 2021

El Grupo Digamma, organizador de EXPO ARCON 2015, anuncia los temas y expositores que participarán durante los tres días de este importante encuentro de proveedores para la construcción, desarrollo de infraestructura, arquitectura e ingeniería, en cuyo marco se desarrollarán 06 foros internacionales y conferencias magistrales, cuyas ponencias tienen como principal objetivo, analizar hacia donde se encamina el Perú en el desarrollo de construcción e infraestructura en los próximos años.

PRESENCIA DE IMPORTANTES PERSONALIDADES POLÍTICAS

A pocos meses de las elecciones presidenciales de 2016, se ha incluido en el programa un bloque de conferencias magistrales en el cual los 03 principales protagonistas de la próxima contienda electoral han sido invitados para exponer sobre:  “Desarrollo de Infraestructura en el Perú y Reducción de la Brecha de Vivienda 2016 – 2021”, exposiciones que estarán a cargo de tres muy  importantes líderes políticos del país, como los son : el Dr. Alan García Pérez, Expresidente del Perú; la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori y el Dr. Pedro Pablo Kuczynski, Presidente del Partido Peruanos por el Kambio.

 UNA MIRADA DEL DESARROLLO DEL PERÚ AL FUTURO

Con la finalidad de mirar hacia el futuro de nuestro país, se ha considerado las exposiciones magistrales de los temas de: “Desarrollo de Proyectos Urbanos Integrales Descentralizados en el Perú” por el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Milton Von Hesse; “Oportunidades de Inversión Sostenible en el Perú” a cargo del Ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura; “Plan Educativo Nacional”, por el Dr. Jaime Saavedra, Ministro de Educación; “Plan de Integración del Territorio Nacional a través de Redes Viales”, a cargo del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ing. José Gallardo Ku.

Asimismo, se ha invitado al Presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, para que ofrezca la conferencia “Consolidación del Crecimiento Económico del Perú hacia el 2021”; al Ing. Ismael Benavides Ferreyros, Exministro de Economía y Finanzas, con su exposición “Inversión Pública e Inversión Privada: Motores del Desarrollo Económico del Perú”;  al Presidente de Cesel Ingenieros Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán y Presidente de Expo Arcon 2015, quien analizará las “Soluciones Integradas de Transporte para Lima y Callao Visión 2015 – 2035”; entre otros muy destacados expositores de los sectores público y privado.

 06 FOROS INTERNACIONALES

En el Fórum de Inversión en Desarrollo de Infraestructura, el Ing. Gonzalo Priale, presidente de la Asociación para el Fomento del Desarrollo de Infraestructura ( AFIN) expondrá sobre el “Plan Nacional de Desarrollo de Infraestructura 2015 – 2021”; el Ing. Carlos Herrera Perret, Director Ejecutivo de Proinversión nos ofrecerá la exposición los “ Principales Proyectos de Desarrollo de Infraestructura en el Perú”, entre otros muy destacados expositores.

El Fórum de Ingeniería y Tecnología  contará con la asistencia del Exministro de Energía y Minas del Perú y Decano del Colegio de Ingenieros del Perú, Ing. Carlos Herrera Descalzi quien nos brindará la exposición sobre “Sostenibilidad de la Matriz Energética en el Perú y su Impacto para los Próximos 20 Años” y el Exministro de Energía y Minas del Perú, Ing. Juan Incháustegui quien nos dará a conocer la importancia de la “Construcción de Hidroeléctricas y Desarrollo Energético”, entre otras connotadas personalidades.

Mientras que en el Fórum de Obras y Proyectos de Construcción en Minería, el Ing. Roque Benavides Ganoza, Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, analizará cómo la “Construcción de Proyectos Mineros Impacta en la Reducción de la Pobreza”; y por su parte el Ing. Javier del Río, Director de Asuntos Corporativos de Hudbay Minerals, nos dará a conocer el “Desarrollo de la Mina Constancia y la Creación de Valor en su Zona de Influencia”.

En el Fórum de Construcción y Desarrollo Inmobiliario, se podrá apreciar la exposición del Ing. Carlos Casabonne Stoessel, Gerente General de Urbi Propiedades, con la interesante exposición sobre “Obras por Impuestos, una Gran Oportunidad de Desarrollar la Construcción en el Perú”; mientras que el Ing. Gustavo Rizo Patrón, Gerente General de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú – ADI Perú, tratará el tema de “ Perspectivas del Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios en el Perú: Una Mirada de Largo Plazo”; entre otros destacados profesionales.

El Fórum de Arquitectura, contará con la presencia de dos destacados ponentes de España e Italia, Arquitectos Juan Añon y Toribio Sosa quienes ofrecerán conferencias sobre los temas “Plan Estratégico de Desarrollo Territorial: Experiencia Española y su Aplicación en el Perú” y “ Proyectos Sustentables en Arquitectura Moderna”; respectivamente, en tanto el Decano del Colegio de Arquitectos del Perú, Arq. José Enrique Arispe, nos ofrecerá una visión sobre “Plan Metropolitano de Desarrollo Arquitectónico: Una Necesidad Impostergable”.

Finalmente en el Fórum de Gestión de Compras de Productos y Servicios en Construcción, habrá una mesa de conversaciones dirigida por el Ing. Gastón Barua, presidente del Instituto Nacional de la Construcción, que contará con la presencia del Ing. Julio Kuroiwa, el Ing. John Hartley y el General de División (r) Alfredo Murgueytio, Jefe del Instituto de Defensa Civil (INDECI) para conversar respecto a la “Gestión Logística de Abastecimiento en Casos de Desastres Naturales”.

Expo Arcon 2015, se llevará a cabo del 9 al 11 de julio de 2015 en el Centro de Exposiciones Jockey y se constituirá en el evento más completo de la construcción jamás realizado en nuestro país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...