- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExpoarcon: Si no ponemos en marcha los proyectos mineros, en el futuro...

Expoarcon: Si no ponemos en marcha los proyectos mineros, en el futuro no serán necesarios nuestros minerales

En medio del Congreso Expoarcon 2023, el presidente de Cesel Ingenieros, Delgado Sayán, y el Exministro de Vivienda y Construcción, Milton von Hesse, expusieron sus preocupaciones sobre el futuro de la minería en el país.

El Ing. Delgado Sayán advirtió que se debe priorizar la parte científica en el sector minero ya que con el pasar de los años los minerales serán fabricados y se perderá terreno en el mundo. “Tenemos que apurarnos porque la ciencia está avanzando de una manera increíble donde las materias primas ya no van a ser extractivas, sino serán fabricadas como materia prima”.

En ese sentido, señaló que es importante no depender de un solo mineral y buscar alternativas que puedan brindar los mismo o mejores resultados. “El litio es una maravilla, pero la investigación para hacer baterías más durables sin litio, sino usando otros minerales, es algo que está avanzando a pasos importantes en el mundo”.

Asimismo, puso de ejemplo lo ocurrido con el salitre y el caucho durante el siglo pasado “Nuestros recursos van a quedar enterrados y en el futuro ya no van a ser necesarios”.

Por último, el ingeniero exhortó a las autoridades a impulsar los proyectos mineros a tiempo. “Apuremos estas inversiones porque quizás de aquí a 15 o 20 años estas riquezas naturales serán remplazadas por materias primas fabricadas”, añadió.


Comisión de Energía y Minas del Congreso.

También puedes leer: Comisión de Energía y Minas aprobó ocho dictámenes que atienden problemática de la minería


Por su parte Milton von Hesse comentó que el Gobierno ha hecho muy poco para destrabar los proyectos mineros que llevan años esperando una aprobación. “Y eso lo vimos cuando el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola desautorizó al ministro de Energía y Minas, Oscar Vera sobre el destrabe del proyecto de Tía María, en Perumin”.

Agregó que esto se debe, en parte, a que el Gobierno ha pactado con diversos grupos políticos para mantenerse hasta 2026. “Entre esos grupos está la izquierda radical que es profundamente antiminera, por lo que este tema -en estos años- dudo que se transforme en una prioridad. Ya lo hará el gobierno que entre en el 2026”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...