- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones de la región Tacna sumaron US$ 439 millones liderado por mayores...

Exportaciones de la región Tacna sumaron US$ 439 millones liderado por mayores ventas de minerales

Las exportaciones de la región Tacna sumaron 439 millones de dólares en el 2020, cantidad superior en 22% respecto al 2019, destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Según el Reporte de Comercio Regional del Mincetur este crecimiento estuvo respaldado por las mayores ventas de minerales (+44%), principalmente cobre (+199%) y oro (+9%), los cuales fueron favorecidos por mayores precios internacionales.

Por otro lado, la región también alcanzó un récord exportador de productos agropecuarios en el 2020, al lograr los 66 millones de dólares.

Esto fue posible gracias a las mayores ventas de productos como aceituna (+1%), orégano (+17%) y fideos (+28%), que representan los tres principales productos de agroexportación de la región (11.4% de participación en las exportaciones totales).

También a las altas tasas de crecimiento de productos como jengibre (+417%), páprika (+222%), maca en polvo (+243%), cebolla (+61%), entre otros.

Principales mercados

Según indica la publicación de Mincetur, los principales destinos de las exportaciones tacneñas fueron Canadá (24% del total), Japón (14%) y Chile (13%).

De estos mercados, se destaca que los envíos a los dos principales destinos crecieron en 218% y 272%, respectivamente.

Cabe indicar que, en el caso de Canadá, el principal producto exportado fue el oro. En el caso de Japón fue el cobre y las ovas de pez volador. Respecto a Chile, destacan el desempeño de los envíos de molibdeno y aceituna.

Es importante señalar, también, que aumentaron las ventas de minerales a Filipinas en 43 millones de dólares, así como a China (+109%), y la Unión Europea (+19%); y las ventas de productos agropecuarios y de manufactura a Brasil (+8%, siendo los principales productos exportados: aceituna y orégano) y Bolivia (+7%: fideos y manufacturas de plástico), que determinaron el desempeño exportador de Tacna (+22%).

En 2020, 391 empresas exportaron productos desde la región Tacna. La economía tacneña está basada, principalmente, en minería, agro y comercio. En minería es el 1º productor de molibdeno y el 5º de cobre, gracias a la unidad minera Toquepala.

Con el objetivo de impulsar las exportaciones no tradicionales, el Mincetur aprobó el Plan Regional Exportador de Tacna (PERX Tacna), donde se priorizan las cadenas de i) especias (capsicum, ajo, orégano, romero), ii) alimentos (aceituna, cucurbitáceas, cebolla, palta, pisco, tara, otros), iii) confecciones, iv) hidrobiológicos y v) servicios.

En 2020, el comercio por la aduana de Tacna bajó 24% por la caída de las exportaciones (-18%) de pota (-71%) y prendas de algodón (-63%).

En el caso de las importaciones se pudo determinar una caída del 25% debido, principalmente, al menor ingreso de productos de metal mecánica, además de las menores compras de textiles/confecciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...