- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones industriales crecieron 25.7% en enero de 2022

Exportaciones industriales crecieron 25.7% en enero de 2022

Sectores químico y siderometalúrgico lograron avances importantes.

Las exportaciones manufactureras sumaron 486 millones 307,000 dólares en enero del presente año, monto mayor en 25.7% respecto al similar mes del 2021 (386.8 millones) destacó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

“Sin embargo, si bien la cifra lograda en este primer mes es la más alta y todos los subsectores cerraron en azul, cuatro de ellos, textil, confecciones, metalmecánica y ‘varios’ no lograron superar sus montos mensuales de años anteriores”, refirió la gerenta de Manufacturas de Adex, Melissa Vallebuona. 

“Se inicia con buen pie y eso es importante, pero la meta es que cada rubro supere sus cifras históricas y cierren el 2022 alcanzando nuevos récords”, agregó.

Explicó que el 2021 estuvo marcado por la recuperación económica y de las exportaciones en general. 

“Pero este año debemos consolidarnos como sector; y para ello será importante el trabajo conjunto público-privado a fin de seguir promoviendo y posicionando más productos peruanos en el mundo”, subrayó.

Refirió que el sector manufacturero se caracteriza por incorporar tecnología, innovación y valor agregado a la oferta exportable peruana.

Además Vallebuona destacó la resiliencia empresarial, específicamente de las pequeñas, medianas y grandes empresas, las cuales vienen aprovechando las oportunidades que se presentan en el actual contexto de recuperación de la demanda internacional.

Sectores

El rubro más importante por monto exportado fue el químico (156.4 millones de dólares) con un crecimiento de 25% y un 32.3% de participación. 

Sus partidas líderes fueron el ácido sulfúrico, alcohol etílico sin desnaturalizar, óxido de cinc, hidróxido de sodio en disolución acuosa y las demás placas y láminas de polímeros de propileno, y sus mercados con mayores pedidos Chile, EE.UU., Ecuador, Bolivia y Países Bajos.

La siderometalurgia (125.2 millones de dólares) representó el 25.7% de los despachos industriales, presentando un alza de 31.3%.

Entre sus primeros destinos figuran EE.UU., Bélgica, Bolivia, Ecuador y México. Sus productos más exportados fueron el cinc sin alear, alambre de cobre refinado, plata en bruto aleada, chapas y tiras de cobre refinado, barras de hierro o acero sin alear, entre otros.

La oferta de prendas de vestir (94.7 millones de dólares) fue la más dinámica al cerrar con una variación positiva de 34.5%, aunque no superó su mejor monto registrado en el 2012 (116.2 millones).

Su portafolio estuvo liderado por t-shirts de algodón y camisetas interiores de punto, los cuales se dirigieron mayoritariamente a EE.UU., que concentró el 72.5% de este rubro. Otros mercados fueron Canadá, El cinc sin alear fue el producto industrial más demandado. Chile, Brasil y Reino Unido.

Si bien la metalmecánica (39.3 millones de dólares) aumentó sus pedidos en 9.7%, no superó el monto del 2019 (45.5 millones de dólares). Partidas como partes de máquinas o aparatos, máquinas de sondeo o perforación y vidrios enmarcados, entre otros, se dirigieron a Chile, EE.UU., Ecuador, México y Bolivia.

Respecto al textil, estos envíos sumaron 37.5 millones de dólares y representó un incremento de 23.7%, pero tampoco llegaron a su cifra del 2012 (46.3 millones). Productos como el pelo fino o peinado de alpaca, fibras acrílicas, tela sin tejer de filamentos sintéticos o hilados de lana fueron demandados en su mayoría por Chile, EE.UU., Ecuador, Italia y China.

Finalmente, el rubro ‘varios’ (industria del papel, joyería, orfebrería, artesanía y otros) llegó a los 32.5 millones de dólares y creció 10.9%. Sus principales mercados fueron EE.UU., Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. En enero del 2019 tuvo su mejor cifra (41.8 millones de dólares).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...