- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones mineras en macrorregión norte crecieron 32% en primer trimestre

Exportaciones mineras en macrorregión norte crecieron 32% en primer trimestre

Las exportaciones totales de la macrorregión norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca) sumaron 1,830 millones 972,000 dólares en el primer trimestre del año y se incrementaron 4% respecto a similar periodo del 2018, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

Ese crecimiento se debió a la oferta con valor agregado, explicó el gremio exportador.

Efectivamente, del total, el 47.4% (868 millones 329,000 dólares) correspondieron a productos primarios que cayeron 2.5% y el 52.6% (962 millones 643,000 dólares) a productos con valor agregado que experimentaron un alza de 10.6%.

De todos los subsectores, tres son los más importantes al concentrar el 80% del total: el agropecuario-agroindustria lideró el ranking con una participación del 33%, le siguió la minería tradicional con el 32% y la pesca para consumo humano directo (CHD) con el 15%.

Adex detalló que los principales productos despachados al exterior fueron oro, mango, cobre, pota, harina de pescado, arándanos, uvas, fosfatos de calcio, demás preparaciones para la alimentación de animales, derivados de petróleo, plátano y café sin descafeinar y sin tostar (Lambayeque es una importante región acopiadora).

Reto 75

Cabe recordar que Adex lidera ‘Reto 75’, iniciativa del sector privado para que el Perú exporte 75,000 millones de dólares al 2021. Esta visión no solo es compartida por el Gobierno: el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, quienes expresaron su respaldo.

En ese sentido, el gremio empresarial impulsa alianzas estratégicas con los gobiernos regionales para hacerlos partícipes de esta visión inclusiva, generando beneficios a los pequeños productores y a la agricultura familiar.

De allí que haya suscrito acuerdos con Huancavelica, Pasco, Moquegua y La Libertad. En esta última región se identificaron cinco productos con potencial: palta hass, quinua, quesos maduros, truchas y fibra de camélidos.

El gremio sostuvo que los principales mercados de la oferta total de la Macro Región Norte del país fueron Suiza, Estados Unidos, China, Países Bajos, Alemania, Canadá y Corea del Sur.

Regiones

Por monto exportador, las regiones más importantes fueron Piura (756 millones 322,000 dólares) con un incremento de 7% y La Libertad (568 millones 217,000 dólares) con una caída de 8%.

Les siguieron Cajamarca (350 millones 365,000 dólares), Lambayeque (121 millones 871,000 dólares) y Tumbes (34 millones 194,000 dólares).

La oferta de Piura está constituida principalmente por mangos, pota, fosfatos de calcio, residual 6 y plátanos; la de La Libertad por oro, harina de pescado, arándanos, preparaciones utilizadas para la alimentación de animales y espárragos; y la de Cajamarca de oro, cobre, café, tara y plata.

En el caso de Lambayeque, su portafolio incluye las uvas frescas, mangos, café (es una región acopiadora), pimiento morrón y arándanos.

Finalmente, Tumbes tiene a los langostinos enteros congelados, colas de langostino con caparazón congelados y colas de langostinos sin caparazón congelados como sus productos más preponderantes.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...