Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que las exportaciones en el sector minero crecieron 18,2 % entre enero y julio de 2025 en comparación al mismo periodo de 2024, sumando US$ 30 517 millones, donde destacaron las ventas de cobre y oro.
Las exportaciones de cobre crecieron 9,2 %, mientras que las de oro aumentaron 44,4 %. También se registró crecimiento en concentrados de plata (+48 %), zinc (+25,6 %), estaño (+16,3 %), plomo (+7,8 %) y molibdeno (+4,5 %).
En conjunto, las exportaciones peruanas sumaron US$ 46 930 millones entre enero y julio del 2025, incrementándose 17,1 % frente al mismo periodo del 2024, gracias al crecimiento continuo de sectores clave como la minería, la agroexportación y la pesca.
También puedes leer: Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025
¿Cuáles fueron los principales destinos de las exportaciones peruanas?
En el periodo enero – julio del 2025, las exportaciones peruanas llegaron a 164 destinos, siendo los principales socios comerciales: China con US$ 17 025 millones (+19,8 %), Unión Europea con US$ 5 302 millones (+23,2 %) y Estados Unidos con US$ 4 914 millones (+9,9 %).
Cabe resaltar que, en lo que va del año, la exportación peruana de bienes ha alcanzado envíos récord a Emiratos Árabes Unidos (US$ 2 146 millones / +45,7 %), explicado por productos como oro, ácido bórico, granada y colorantes naturales; y Australia (US$ 658 millones / + 1 114 %), que compra productos peruanos como oro, café, cacao y derivados, quinua, mango, t-shirts de algodón, entre otros.
En los primeros siete meses del año, se han registrado 8062 exportadores, un incremento de 3,7 % frente al mismo periodo del 2024.
Asimismo, 18 regiones del interior aumentaron su exportación: Huánuco (+258,8 %), San Martín (+112,6 %), Amazonas (+97 %), Junín (+67,2 %), Lambayeque (+64 %), Cajamarca (+60 %), Ayacucho (+57 %), Puno (+44 %), Apurímac (+30 %), Madre de Dios (+30 %), Pasco (+27 %), Piura (+17 %), Moquegua (+15 %), Arequipa (+13 %), Tacna (+12 %), La Libertad (+12 %), Loreto (+6 %) y Cusco (+2 %).
Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy mismo en: https://expominaperu.com/landing/notasrm.php