- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXSA reenfocará su expansión regional hacia mercados miner de aprobarse venta de...

EXSA reenfocará su expansión regional hacia mercados miner de aprobarse venta de su participación en empresa brasileñaos

EXSA S.A., empresa peruana líder en soluciones para la fragmentación de roca, ha convocado a una Junta General de Accionistas (JGA) para someter a su consideración la propuesta para vender el 50% de su participación en Xion I Participações, propietaria de IBQ Industrias Químicas – Britanite, ubicada en Curitiba-Brasil, a Enaex de Chile. La transacción financiera por 70 millones de dólares es una oferta económica muy beneficiosa para EXSA.

“De concretarse la transacción, nos permitirá reenfocar la estrategia de expansión regional EXSA hacia mercados eminentemente mineros, donde nuestro expertise y prestigio en este sector en los más de 60 años de presencia en Perú sea nuestra ventaja diferencial. Sin embargo, en el futuro no descartamos crecer a través de soluciones para la fragmentación de roca para el sector infraestructura”, explicó Karl Maslo, CEO Regional de EXSA.

En este sentido, la propuesta de venta de la participación de EXSA en una empresa cuya facturación procede en mayor grado de los sectores de construcción y retail, corresponde a esta estrategia. Ahora bien, Brasil no ha sido desestimado de las proyecciones de crecimiento regional. El reingreso de EXSA a este mercado se realizaría en el mediano plazo pero con un enfoque eminentemente en el sector minero, siempre y cuando se incremente la inversión y aumente con ello la cantidad de empresas en este sector. Hoy en día, la minería en Brasil está concentrada en muy pocos actores, teniendo Vale, principal cliente minero de IBQ, una presencia predominante.

Además, en el marco de la convocatoria  a la JGA a realizarse este viernes 8 de mayo, el Sr. Maslo señaló que “la estrategia de expansión de la compañía tiene un importante componente de innovación, como lo demuestra la Tecnologia Quantex y otras iniciativas que venimos desarrollando enfocadas casi en su totalidad en el mercado minero. Esta estrategia de innovación es muy difícil de desarrollar en un negocio, donde uno de tus competidores es tu socio, como es el caso de Brasil. Obviamente, el reingreso en el mercado brasileño sería aplicando dicha tecnología, además de otras en vías de desarrollo”.

En este sentido, es oportuno indicar que ENAEX continuaría siendo proveedor de EXSA en otros mercados de la región, formando parte del portafolio de diversas opciones que brinda la empresa a sus clientes que aún no aplican la Tecnología Quantex.

Como parte de su estrategia de brindar soluciones innovadoras a sus clientes, en agosto de 2014 EXSA lanzó la Tecnología Quantex, que reduce hasta en 20% el costo total de fragmentación de roca. En tan solo seis meses en el mercado, esta tecnología ha logrado sustituir más del 25% del nitrato de amonio de baja densidad consumido en el Perú, estando presente en importantes operaciones mineras como SPSS-Cuajone, SPCC-Toquepala y Yanacocha. La acogida ha sido de tal magnitud, que muchas empresas mineras de renombre, tanto nacionales como internacionales, han solicitado hacer pruebas en sus operaciones, y todas van por muy buen camino.

El ejecutivo informó que de aprobarse la venta de las acciones en la JGA “los recursos obtenidos serían invertidos tanto en nuestro agresivo plan de expansión regional, como en diversos proyectos para consolidarnos en los mercados donde estamos presentes como Chile, Colombia, Panamá y Perú. Hace poco anunciamos la construccion de una planta de sistemas de iniciación de última generación en el Peru, con una inversión de US$ 40 millones. Obviamente, parte de dichos recursos también serían dirigidos a la repotenciación de nuestra área de innovación, responsable de todos nuestros desarrollos disruptivos”.

Sobre la expansión regional, el Sr. Maslo adelantó que la estrategia de ingreso a nuevos mercados se llevará a cabo a través de proyectos individuales o en alianza con otros actores, inclusive de la mano de clientes mineros, lo cual será anunciado oportunamente, cuando se hayan aprobado las inversiones respectivas por el Directorio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...