- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExtenderán contratos de estabilidad tributaria a ampliaciones mineras

Extenderán contratos de estabilidad tributaria a ampliaciones mineras

—Las inversiones adicionales por US$ 250 millones o más no tendrán que volver a suscribir con el Estado otro contrato.

Entre las medidas para reactivar la economía peruana, el Gobierno plantea ampliar la estabilidad tributaria de manera más ágil a las inversiones adicionales que realicen las empresas mineras en proyectos que actualmente se encuentren en operación.

El proyecto de ley, que se encuentra en el pleno del Congreso para su aprobación, propone que las ampliaciones de los proyectos mineros por US$ 250 millones o más podrán acogerse a una extensión del contrato de estabilidad tributaria (CET) vigente, con el objetivo de evitar un nuevo trámite que alargue el proceso.

Proyectos

Vale indicar que entre los grandes proyectos mineros que comprenden ampliaciones, hasta el año 2016, figuran la de Antamina, la de Cerro Verde y Toquepala. Estas iniciativas acumulan inversiones por US$ 6,600 millones, y prevén producir 547,000 toneladas métricas finas de cobre.

Ahora bien, la iniciativa del Ejecutivo señala que de acuerdo al marco legal vigente, no cabe que estén sujetos a estabilidad tributaria los activos o instalaciones preexistentes ni aquellas inversiones que no consten en el estudio de factibilidad que se adjunta a los citados contratos de estabilidad.

Ello debido a que podría resultar poco atractivo para los empresarios mineros que deseen ampliar sus inversiones, ya que tendrían que sujetarse a todo un nuevo procedimiento para estabilizar la ampliación.

También establece que las actividades de ampliación (que se acojan a estos contratos) se realicen dentro de la misma concesión donde se desarrolla el proyecto de inversión, previa aprobación del Ministerio de Energía y Minas.

Voz empresarial

Al respecto, José Miguel Morales, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, consideró que la iniciativa referida a los CET, en general, reconoce la mayor inversión y costos en que incurren las empresas para mantener sus ritmos de producción.

Señaló que el problema es que los montos de inversión que se acogen a esos contratos resultan bajos, aunque indicó que hay varios proyectos que no han solicitado dicha estabilidad tributaria.

Al respecto, el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, sostuvo a Gestión que hoy no se necesitan esos contratos, porque hay un entorno mucho más estable, pero es un buen gesto para promover las inversiones.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...