- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExtenderán contratos de estabilidad tributaria a ampliaciones mineras

Extenderán contratos de estabilidad tributaria a ampliaciones mineras

—Las inversiones adicionales por US$ 250 millones o más no tendrán que volver a suscribir con el Estado otro contrato.

Entre las medidas para reactivar la economía peruana, el Gobierno plantea ampliar la estabilidad tributaria de manera más ágil a las inversiones adicionales que realicen las empresas mineras en proyectos que actualmente se encuentren en operación.

El proyecto de ley, que se encuentra en el pleno del Congreso para su aprobación, propone que las ampliaciones de los proyectos mineros por US$ 250 millones o más podrán acogerse a una extensión del contrato de estabilidad tributaria (CET) vigente, con el objetivo de evitar un nuevo trámite que alargue el proceso.

Proyectos

Vale indicar que entre los grandes proyectos mineros que comprenden ampliaciones, hasta el año 2016, figuran la de Antamina, la de Cerro Verde y Toquepala. Estas iniciativas acumulan inversiones por US$ 6,600 millones, y prevén producir 547,000 toneladas métricas finas de cobre.

Ahora bien, la iniciativa del Ejecutivo señala que de acuerdo al marco legal vigente, no cabe que estén sujetos a estabilidad tributaria los activos o instalaciones preexistentes ni aquellas inversiones que no consten en el estudio de factibilidad que se adjunta a los citados contratos de estabilidad.

Ello debido a que podría resultar poco atractivo para los empresarios mineros que deseen ampliar sus inversiones, ya que tendrían que sujetarse a todo un nuevo procedimiento para estabilizar la ampliación.

También establece que las actividades de ampliación (que se acojan a estos contratos) se realicen dentro de la misma concesión donde se desarrolla el proyecto de inversión, previa aprobación del Ministerio de Energía y Minas.

Voz empresarial

Al respecto, José Miguel Morales, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, consideró que la iniciativa referida a los CET, en general, reconoce la mayor inversión y costos en que incurren las empresas para mantener sus ritmos de producción.

Señaló que el problema es que los montos de inversión que se acogen a esos contratos resultan bajos, aunque indicó que hay varios proyectos que no han solicitado dicha estabilidad tributaria.

Al respecto, el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, sostuvo a Gestión que hoy no se necesitan esos contratos, porque hay un entorno mucho más estable, pero es un buen gesto para promover las inversiones.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...