- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEY: De cada S/ 100 de utilidades de las compañías mineras formales,...

EY: De cada S/ 100 de utilidades de las compañías mineras formales, el 50% se queda en el Perú

 

En el Perú existe el mito de que la minería no contribuye o contribuye muy poco en la recaudación fiscal del país, sin embargo, la evidencia de las cifras demuestra lo contrario. Incluso la carga tributaria aplicada a la minería peruana se encuentra por encima de otros países competidores.

Así lo indicó Marcial García, Socio de Impuestos de EY Perú, en el marco del Jueves Minero Virtual, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde resaltó que de cada S/ 100 de utilidades de las compañías mineras formales, el 50% se queda en el Perú.

García mencionó que como parte de los impuestos y gravámenes de la actividad minera, las compañías aportan en impuesto a la renta empresarial un 29.5% sobre la renta neta; en retención a los dividendos 5%; en regalías mineras un 1% y 12% de la utilidad operativa con mínimo del 1% de las ventas; en Impuesto Especial a la Minería un 2% a 8.4% de la utilidad operativa; en Fondo Complementario de Jubilación Minera un 0.5% de la renta neta; y en participación de los trabajadores 8% de la renta neta.

Indicó que las empresas con CET (Contrato de Estabilización Tributaria) suscritos antes del 2011 pagan una prima de 2% por encima de la tasa de impuesto a la renta; y el Gravamen Especial a la Minería de 4% – 13.12% de la utilidad operativa.

“Si sumamos todos estos conceptos las empresas mineras pagan más o menos entre el 42% y 52% de las utilidades; es decir, de cada 100 soles de utilidad de una compañía minera, más o menos el 50% se queda en el Perú”, apuntó.

Mencionó que del año 2010 al 2019 la minería ha contribuido con el 10% del total de los ingresos tributarios recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Señaló que la carga fiscal minera en Perú se encuentra por encima de otros países competidores como Chile, Canadá y Australia. “Solo nos supera México, de acuerdo con un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE)”, mencionó.

“Este interesante estudio del IPE también revela que la carga total de que el Perú se encuentra 2.8 puntos porcentuales por encima del promedio de estos países esto pues sugiere que estos resultados sugieren que no hay espacio para subir más los impuestos como pretenden algunos”, afirmó.

Contexto COVID-19

Indicó que de enero a setiembre la recaudación proveniente de la minería se redujo en 32,5% frente al mismo periodo del 2019 debido a la crisis del COVID-19. Pero que el año 2021 se recuperará gracias al repunte de los precios de los principales minerales y a la normalización de las operaciones mineras.

“El precio del cobre ha subido casi un 50% desde mediados de marzo y el oro ha ganado un 25% en lo que va del año”, anotó.

Comentó que será importante para la tributación minera la ejecución de la cartera de proyectos y resaltó tres proyectos: Corani, San Gabriel y Yanacocha Sulfuros.

Sobre esto último, María Chappuis, Consultora de Economía Minera, expresó su preocupación por las posibilidades que hay en el desarrollo de proyectos mineros como Yanacocha Sulfuros; además de su preocupación por la falta de nuevos proyectos world class, ya que estas son las que aguantan la carga tributaria del país.

Por su parte, Epifanio Baca, director del Grupo Propuesta Ciudadana, resaltó que se requiere fortalecer la capacidad de la Sunat frente a la elusión tributaria y la fiscalización de exportaciones en la minería; así como ante el súbito incremento en la devolución del IGV que por ejemplo se registró en el 2016 en dicho sector.

Finalmente, Rosario Fernández, socia fundadora de Fernández, Heraud & Sánchez y ex titular de la Presidencia del Consejo de Ministro (PCM), señaló que con respecto a los recursos de la minería al Estado habría que ver los resultados que por ejemplo la Contraloría General de la República tiene sobre el seguimiento del uso de estos recursos por los Gobiernos regionales.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...