- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFactores adversos para la demanda pesan sobre precios de metales industriales

Factores adversos para la demanda pesan sobre precios de metales industriales

El cobre de referencia en la LME cedió un 1,2%, a 9.119 dólares la tonelada a las 1603 GMT, luego de tocar un mínimo de un mes a 9.020 dólares. El aluminio a tres meses perdió un 3%, a 2.515 dólares.

Agencia Reuters.- Los precios de los metales industriales cayeron el jueves, debido a que el panorama de la demanda se deterioró después de que la Reserva Federal de Estados Unidos subió las tasas de interés, fomentando los temores a una recesión, y de que débiles datos económicos de China apuntaron a un débil crecimiento.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedió un 1,2%, a 9.119 dólares la tonelada a las 1603 GMT, luego de tocar un mínimo de un mes a 9.020 dólares. El aluminio a tres meses perdió un 3%, a 2.515 dólares, después de que marcó su cota más baja desde el 28 de julio a 2.487 dólares.

«La demanda de metales está en peligro, ya que el acelerado endurecimiento de la política monetaria en las economías desarrolladas amenaza con frenar el crecimiento económico y desencadenar una posible recesión», dijo Tom Mulqueen, analista de Amalgamated Metal Trading.

«El aumento de la inflación también amenaza con frenar el gasto en bienes de consumo, ya que el alza del costo de la vida afecta a la renta disponible y a la confianza», agregó.

La Fed subió las tasas en 75 puntos básicos el miércoles, la mayor alza desde 1994, para frenar la creciente inflación. El banco central estadounidense espera subir los tipos de forma constante durante el resto de 2022.

El Banco Central Europeo indicó la semana pasada una serie de subidas de tipos a partir de julio, mientras que el Banco de Inglaterra elevó sus tasas en 25 puntos básicos, hasta el 1,25%, el jueves.

El precio de la vivienda nueva en China cayó por segundo mes en lo que va de año, deprimido por una demanda frágil aún, ya que las restricciones aplicadas para frenar la propagación del COVID-19 mermaron la ya débil confianza de los compradores.

La subida de tasas en Estados Unidos ha impulsado a la moneda estadounidense, que al subir hace que las materias primas que cotizan en dólares sean más caras para los tenedores de otras divisas.

En otros metales básicos, el zinc bajó un 1,4%, a 3.593 dólares la tonelada; el plomo ganó un 1,8%, a 2.114 dólares; el estaño cedió un 1,5%, a 31.950 dólares; y el níquel cayó un 2%, a 25.345 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...