- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFalcon Gold planea regresar para la fase 3 de perforación en la...

Falcon Gold planea regresar para la fase 3 de perforación en la mina Canadá Central

La empresa tuvo éxito en la intersección de 4 zonas paralelas a lo largo del CCMT y probarán ahora a mayores profundidades. 

Falcon Gold anunció la finalización de la opción y los requisitos de trabajo en el proyecto del centro de Canadá para obtener su participación del 100% en el proyecto ubicado en Hutchinson Township, Atikokan, Ontario.

Karim Rayani, director ejecutivo de Falcon, comentó que la perforación histórica hasta la fecha ha sido poco profunda en Central Canada Mine Trend (CCMT). La perforación de Falcon hasta la fecha también ha sido poco profunda, lo que confirma leyes, anchos y controles de la mineralización de oro.

El ejecutivo añadió que Falcon Gold ha tenido éxito en la intersección de 4 zonas paralelas a lo largo del CCMT y creemos que es prudente probar estas zonas a mayores profundidades debajo de los trabajos antiguos.

«También nos complace expandir el programa de perforación a la Zona Monte y la Veta Nro 2 donde nuestro mapeo de 2021 y el programa de prospección confirmó estructuras auríferas y litologías que aún no han sido perforadas», sostuvo.

La empresa ha cumplido con éxito todos los gastos en efectivo, acciones y exploración durante el período de opción de 4 años para el proyecto. Falcon tiene derecho a comprar la mitad del 2% del NSR (regalía neta de fundición) por un pago de $1,000,000, dejando a los proveedores con el 1%. Con prepagos anuales de producción de $10,000 que se deducirán de futuros pagos de regalías. La empresa ha renegociado los pagos anuales de preproducción de 10,000 dólares anuales a 5.000 dólares anuales.

La compañía comenzará la planificación y expansión de la fase 3 de perforación. Sin embargo, debido al aumento de los niveles de agua en los ríos, el Ministerio de Desarrollo del Norte, Minas, Recursos Naturales y Silvicultura emitió una advertencia de inundación a finales de mayo, el aumento de los niveles de agua bloqueó el acceso al proyecto. Falcon Gold planea regresar al proyecto del centro de Canadá para completar su programa de perforación de fase 3 previamente planificado en 2024.

La perforación de la Fase III será de hasta 2,000 metros (m) en el proyecto Minero Central de Canadá en el campamento minero de Atikokan en el noroeste de Ontario. Hasta la fecha, Falcon ha completado 17 pozos de perforación diamantina por un total de 2942,5 m desde 2020. Una parte de la perforación de la Fase III incluirá 3 pozos por un total de aproximadamente 1000 m dirigidos a la Zona JJ Walshe (Tendencia minera del centro de Canadá) a profundidades verticales entre 200 y 300 m. Esto potencialmente extenderá las zonas auríferas más allá de la profundidad de perforación actual de 160 m.

La tendencia de la mina de Canadá Central ahora ha sido trazada a lo largo de 275 m de longitud y a una profundidad de 160 m (Hoyo CC20-09). La zona de JJ Walshe está abierta en profundidad a lo largo del rumbo con potencial para zonas mineralizadas paralelas. El programa planificado agregará comprensión a los controles estructurales sobre la mineralización, además de explorar una extensión de la mineralización hacia abajo.

Los 1,000 m restantes de perforación se concentrarán en la Zona Monte y la Veta No. 2.

La Zona Monte recientemente documentada está ubicada aproximadamente a 1 km al este-noreste del pozo JJ Walshe. El muestreo realizado en el verano de 2021 arrojó muestras aleatorias de entre 0,09 g/t Au y 3,63 g/t Au. La mineralización ocurre dentro de un esquisto volcánico félsico alterado con sericita-ankerita-clorita con finas vetas de cuarzo de escala milimétrica y pirita diseminada. La zona de corte está expuesta en varios lugares por trincheras históricas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...