- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFatiga en operaciones de minera Antamina podría provocar US$ 1 millón de...

Fatiga en operaciones de minera Antamina podría provocar US$ 1 millón de pérdidas

MINERÍA. La Minera Antamina ha realizado una inversión sustancial para su operación polimetálica ubicada en la región Áncash, con el fin de aumentar la productividad y elevar los indicadores de seguridad y bienestar entre sus trabajadores.

La dirección de la compañía, controlada por BHP, Glencore, Teck y Mitsubishi, ha puesto en marcha un programa que mide la fatiga en los operadores de sus 120 camiones mineros, sus 36 buses, sus 250 equipos de carga y pronto completará la instalación de esta misma tecnología en sus 120 vehículos auxiliares y sus 120 camionetas.

Walter Oyola, gerente de Salud de Compañía Minera Antamina, sostiene que la inversión es excesivamente rentable dado que la empresa ha llegado a una conclusión: un eventual accidente por fatiga o distracción en la operación puede significar una pérdida de US$1 millón o más.

Antes de implantar este sistema, y luego de diversos estudios realizados, la compañía identificó que un operador de vehículos en Antamina, cualquiera fuera este, tenía al día en promedio cinco episodios de fatiga o distracción. Con esta nueva tecnología, cuyo programa piloto comenzó a inicios de 2018, la frecuencia de episodios de fatiga se redujo a 0.32. “Un evento de fatiga por cada tres operadores, por ilustrarlo de alguna forma”, dijo Oyola, en el tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

En la minería nacional, el tránsito vehicular en una operación es la causa del 30% de los accidentes mortales, según data del Osinergmin. Según señaló Walter Oyola, la mitad de estos fatales sucesos tienen relación con la fatiga. “Si un trabajador bosteza mientras conduce, si parpadea por falta de sueño, si consulta el celular o necesita responder una llamada para mantenerse alerta, entonces presenta síntomas de fatiga”, señalò.

Antamina, siempre según su gerente de Salud, ha registrado datos sobre el descanso y la fatiga de sus colaboradores, tanto internos como externos (152 empresas), desde el 2009.

El dispositivo instalado en los vehículos de la minera, a grandes rasgos, cuenta con una tecnología que detecta micro sueños, popularmente conocidos como cabeceos. El sistema operativo registra los movimientos faciales y oculares. El sistema computarizado alerta tanto al conductor como a la sala de control cuando un evento de fatiga acontece.

Como se sabe, la fatiga y la distracción, usuales en el mundo, se convierten en amenazas para las operaciones mineras. Un trabajador cansado es un riesgo muy alto que las mineras no quieren asumir. Un trabajador que se distrae mucho significa también un elevado peligro, que equivale a lanzar los dados. No solo ello, se ha demostrado que la fatiga es una de las más usuales causas de accidentes laborales en el mundo así como también en la minería.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...