- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFCM lanza programa para ayudar a fortalecer los gobiernos locales en...

FCM lanza programa para ayudar a fortalecer los gobiernos locales en zonas mineras del Perú

Hoy la Federación Canadiense de Municipalidades (FCM) lanza un programa para ayudar a fortalecer los gobiernos locales en las zonas mineras del Perú.

El Perú está comprometido con el desarrollo responsable de los recursos naturales y con el apoyo de la FCM, los gobiernos locales mejorarán su capacidad para gestionar de mejor manera los impactos y beneficios provenientes del sector minero.

«Éste es un maravilloso ejemplo de la experiencia que las municipalidades canadienses pueden aportar a las economías emergentes,» dijo Brad Woodside, presidente de la FCM. «Las municipalidades en todo Canadá tienen mucha experiencia trabajando de cerca y de manera eficaz con las industrias de recursos naturales,» agregó.

“Canadá está sumamente complacido en poder apoyar a este programa. Hay una verdadera voluntad por parte de muchos gobiernos locales de llevar a cabo una gestión eficiente y en beneficio de sus pobladores. Canadá busca apoyar al Perú en su esfuerzo por desarrollar una gestión pública más eficiente y con un manejo transparente de los recursos provenientes de la minería”, dijo la Sra. Patricia Fortier, Embajadora de Canadá en el Perú.

Los miembros de la FCM ayudarán a fortalecer los gobiernos locales para que puedan identificar y responder a las necesidades de su comunidad. La FCM trabajará con las comunidades a fin de crear las condiciones necesarias para que éstas sean capaces de trabajar en colaboración con las empresas y asegurar que los residentes locales puedan acceder a beneficios tales como empleo, contratación y capacitación. Las municipalidades canadienses también compartirán sus estrategias para diversificar las economías locales y así promover un futuro sostenible para la comunidad una vez que se haya agotado el recurso.

Este proyecto en Perú es parte de la iniciativa Comunidades Inclusivas y Sostenibles en América Latina (CISAL). Dicha iniciativa es un programa de $ 20 millones, distribuidos entre Colombia y Perú, que durará cinco años hasta el 2019. Es financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) de Canadá. Está siendo implementado por la FCM y sus contrapartes peruanas, la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE). Estas asociaciones apoyarán a los gobiernos locales en las regiones de Ancash y Cusco.

Actualmente, la FCM está asociada con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) de Canadá para ejecutar programas en Europa Oriental, Sudeste Asiático, América Latina, África y el Caribe con un valor total que supera los 100 millones de dólares canadienses.

La Federación Canadiense de Municipalidades (FCM) es la voz nacional de los gobiernos municipales. Siendo líder en el sector municipal, la FCM trabaja para alinear las prioridades a nivel federal y local, y reconoce que la existencia de municipalidades fuertes se traduce en un Canadá fortalecido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...