- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFCM lanza programa para ayudar a fortalecer los gobiernos locales en...

FCM lanza programa para ayudar a fortalecer los gobiernos locales en zonas mineras del Perú

Hoy la Federación Canadiense de Municipalidades (FCM) lanza un programa para ayudar a fortalecer los gobiernos locales en las zonas mineras del Perú.

El Perú está comprometido con el desarrollo responsable de los recursos naturales y con el apoyo de la FCM, los gobiernos locales mejorarán su capacidad para gestionar de mejor manera los impactos y beneficios provenientes del sector minero.

«Éste es un maravilloso ejemplo de la experiencia que las municipalidades canadienses pueden aportar a las economías emergentes,» dijo Brad Woodside, presidente de la FCM. «Las municipalidades en todo Canadá tienen mucha experiencia trabajando de cerca y de manera eficaz con las industrias de recursos naturales,» agregó.

“Canadá está sumamente complacido en poder apoyar a este programa. Hay una verdadera voluntad por parte de muchos gobiernos locales de llevar a cabo una gestión eficiente y en beneficio de sus pobladores. Canadá busca apoyar al Perú en su esfuerzo por desarrollar una gestión pública más eficiente y con un manejo transparente de los recursos provenientes de la minería”, dijo la Sra. Patricia Fortier, Embajadora de Canadá en el Perú.

Los miembros de la FCM ayudarán a fortalecer los gobiernos locales para que puedan identificar y responder a las necesidades de su comunidad. La FCM trabajará con las comunidades a fin de crear las condiciones necesarias para que éstas sean capaces de trabajar en colaboración con las empresas y asegurar que los residentes locales puedan acceder a beneficios tales como empleo, contratación y capacitación. Las municipalidades canadienses también compartirán sus estrategias para diversificar las economías locales y así promover un futuro sostenible para la comunidad una vez que se haya agotado el recurso.

Este proyecto en Perú es parte de la iniciativa Comunidades Inclusivas y Sostenibles en América Latina (CISAL). Dicha iniciativa es un programa de $ 20 millones, distribuidos entre Colombia y Perú, que durará cinco años hasta el 2019. Es financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) de Canadá. Está siendo implementado por la FCM y sus contrapartes peruanas, la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE). Estas asociaciones apoyarán a los gobiernos locales en las regiones de Ancash y Cusco.

Actualmente, la FCM está asociada con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) de Canadá para ejecutar programas en Europa Oriental, Sudeste Asiático, América Latina, África y el Caribe con un valor total que supera los 100 millones de dólares canadienses.

La Federación Canadiense de Municipalidades (FCM) es la voz nacional de los gobiernos municipales. Siendo líder en el sector municipal, la FCM trabaja para alinear las prioridades a nivel federal y local, y reconoce que la existencia de municipalidades fuertes se traduce en un Canadá fortalecido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...