- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFederación minera en contra de incluir minería ilegal en delitos de crimen...

Federación minera en contra de incluir minería ilegal en delitos de crimen organizado

MINERÍA. Federación minera en contra de incluir minería ilegal en delitos de crimen organizado. La Federación Minera de Madre de Dios (Fedemín) se pronunció en contra de un reciente decreto del Ejecutivo que incluye los delitos de minería y tala ilegales dentro del grupo del crimen organizado, al nivel del sicariato, secuestro y trata de personas, entre otros.

Como parte del paquete de normas que propuso el Ejecutivo por las facultades legislativas otorgadas por el Congreso, el Gobierno de PPK incluyó el decreto legislativo 1244. Por esta norma, los imputados por minería y tala ilegales que “promuevan, organicen, constituyan, o integren una organización criminal de tres o más personas con carácter estable” recibirán penas de entre 8 y 15 años, además de la prohibición de beneficios penitenciarios.

Frente a esta situación, el presidente de Fedemín, Tomás Díaz Alcántara, aseguró que esta es una norma que afectaría toda la actividad minera en Madre de Dios. “A fin de año todos los mineros de Madre de Dios estaremos considerados como mineros ilegales. Esto debido a que culmina el proceso de saneamiento y no hay ni un minero formalizado, por lo que podríamos ser denunciados por delitos del crimen organizado ante cualquier autoridad”, declaró Díaz para Inforegión.

Posible paro minero en el sur peruano

En una reunión que sostuvieron los miembros de Fedemín, acordaron formar una comisión para pedir apoyo a otras regiones, la misma que estaría encabezada por el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka, antiguo dirigente minero e investigado desde el año pasado por un delito ambiental.

El gremio minero de Madre de Dios confirmó que apoyarán el próximo la próxima protesta organizada para el 5 de diciembre, aunque no acordaron realizar paralizaciones en la región. Esta sí se realizaría en Puno, Cusco y Arequipa.

Nuevas normas para formalización

Mediante un comunicado, la Presidencia del Consejo de Ministros anunció que para antes del 31 de diciembre de este año promulgará nuevos decretos legislativos para promover la formalización minera. “El Gobierno Nacional ratifica que apoyará toda actividad minera que esté en proceso de formalización o que sea factible de formalizarse”, asegura el Ejecutivo.

Asimismo, reafirmaron su posición de concretar la formalización “sin que se confunda en este esfuerzo a los mineros informales con los ilegales”. Estas nuevas normas reemplazarían los decretos 1100 y 1105, promulgados durante el Gobierno anterior, que buscaban formalización de la minería e interdicción de minería ilegal.

Como se recuerda, el mayor gremio minero de Madre de Dios propuso el regreso de las dragas en los cuerpos de agua, actualmente considerada maquinaria prohibida y que puede ser destruida por las autoridades.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...
Noticias Internacionales

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...

Matsa inicia operación minera de Devon Pit y proyecta primeras ventas de oro en septiembre

La minera australiana Matsa Resources comenzó la extracción en el tajo oeste y transportará su primer lote de mineral a finales de julio. La compañía minera Matsa Resources ha iniciado formalmente las actividades extractivas en su proyecto Devon Pit, ubicado...

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...