- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFinanciamiento de mineras para Obras por Impuestos alcanza los S/ 3,000 millones

Financiamiento de mineras para Obras por Impuestos alcanza los S/ 3,000 millones

Apoyo Consultoría indicó que el 20% del presupuesto de los gobiernos regionales es producto de la actividad minera.

En los últimos 10 años, desde el 2011, las empresas mineras han financiado obras por impuestos por aproximadamente S/ 3,000 millones.

Así informó Hugo Santa María, socio y economista de Apoyo Consultoría, en el 14 Simposium de Oro, Plata y Cobre, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Aportes de la minería

Hugo Santa María también resaltó que hoy el sector minero representa más del 8% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú.

Así como responsable del 10% del crecimiento de los últimos años.

En cuanto a los gobiernos regionales, el economista subrayó que el 20% de su presupuesto es producto de la actividad minera.

Además, esta actividad genera casi 240,000 puestos de trabajo directos de calidad y más del 90% de este empleo es fuera de Lima.

“Sin embargo, no estamos sembrando nuevos proyectos de inversión que deberían apuntar a generar el desarrollo en las regiones”, acotó.

Añadió que el PBI minero en el sur, sin conflictos sociales, podría crecer el doble de lo que estaba proyectado para este año y podría ser la región con mayor crecimiento del país.

“El reto que tenemos en conjunto el sector público y privado es solucionar el escalamiento de los conflictos sociales. No es un problema solo de la minería, sino de la actividad económica en todos los sectores productivos”, declaró Santa María.



Posiciones

Por su parte, Raúl Jacob, presidente de la SNMPE, quien participó como panelista, consideró que se necesita desarrollar capacidades y de manera concertada generar proyectos de desarrollo, que la población requiere.

“Explotamos un recurso no renovable, por lo que se hace necesario desarrollar otras actividades que permitan lograr un desarrollo sostenible de acuerdo con cada zona, puede ser la agricultura o la pesca, según la región”, manifestó.

Para Kaimer Merced, Dolmos Vengoa, director general de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas, debe haber un liderazgo de las autoridades.

“Ese liderazgo debe ser para que el canon y regalías sean invertidos en la solución de los problemas principales de la población”, afirmó.

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, apuntó que es necesario hacer reformas estructurales en el Estado.

“Reformas con un enfoque anticorrupción, de transparencia y con control ciudadano”, recalcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...