- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFinanciamiento de mineras para Obras por Impuestos alcanza los S/ 3,000 millones

Financiamiento de mineras para Obras por Impuestos alcanza los S/ 3,000 millones

Apoyo Consultoría indicó que el 20% del presupuesto de los gobiernos regionales es producto de la actividad minera.

En los últimos 10 años, desde el 2011, las empresas mineras han financiado obras por impuestos por aproximadamente S/ 3,000 millones.

Así informó Hugo Santa María, socio y economista de Apoyo Consultoría, en el 14 Simposium de Oro, Plata y Cobre, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Aportes de la minería

Hugo Santa María también resaltó que hoy el sector minero representa más del 8% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú.

Así como responsable del 10% del crecimiento de los últimos años.

En cuanto a los gobiernos regionales, el economista subrayó que el 20% de su presupuesto es producto de la actividad minera.

Además, esta actividad genera casi 240,000 puestos de trabajo directos de calidad y más del 90% de este empleo es fuera de Lima.

“Sin embargo, no estamos sembrando nuevos proyectos de inversión que deberían apuntar a generar el desarrollo en las regiones”, acotó.

Añadió que el PBI minero en el sur, sin conflictos sociales, podría crecer el doble de lo que estaba proyectado para este año y podría ser la región con mayor crecimiento del país.

“El reto que tenemos en conjunto el sector público y privado es solucionar el escalamiento de los conflictos sociales. No es un problema solo de la minería, sino de la actividad económica en todos los sectores productivos”, declaró Santa María.



Posiciones

Por su parte, Raúl Jacob, presidente de la SNMPE, quien participó como panelista, consideró que se necesita desarrollar capacidades y de manera concertada generar proyectos de desarrollo, que la población requiere.

“Explotamos un recurso no renovable, por lo que se hace necesario desarrollar otras actividades que permitan lograr un desarrollo sostenible de acuerdo con cada zona, puede ser la agricultura o la pesca, según la región”, manifestó.

Para Kaimer Merced, Dolmos Vengoa, director general de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas, debe haber un liderazgo de las autoridades.

“Ese liderazgo debe ser para que el canon y regalías sean invertidos en la solución de los problemas principales de la población”, afirmó.

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, apuntó que es necesario hacer reformas estructurales en el Estado.

“Reformas con un enfoque anticorrupción, de transparencia y con control ciudadano”, recalcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...