- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum detiene carga de concentrado de Cobre Panamá

First Quantum detiene carga de concentrado de Cobre Panamá

Se estima que el activo puede producir más de 300.000 toneladas de cobre al año, o alrededor del 1,5% de la producción mundial del metal.

Mining.com.- First Quantum dijo el lunes que su filial Minera Panamá, el operador de la mina de cobre Cobre Panamá, suspendió las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá.

Según la empresa, una resolución fue emitida por la Autoridad Marítima de Panamá y requiere la suspensión de las operaciones de carga de concentrado en el puerto Cobre Panamá hasta que se demuestre que se ha iniciado el proceso de certificación de la calibración de las balanzas por parte de una empresa acreditada.

La minera agregó que podría ser necesario cerrar Cobre Panamá si el concentrado no se envía a mediados de febrero, debido a la limitada capacidad de almacenamiento en el sitio.

First Quantum Minerals y el gobierno panameño han estado discutiendo sobre cuánto impuesto debería pagar la minera canadiense por su concesión de la única mina de cobre importante del país centroamericano.



En diciembre, el capítulo panameño de Transparencia Internacional emitió un comunicado  denunciando lo que la organización considera falta de claridad en las negociaciones entre el gobierno del presidente Laurentino Cortizo y Minera Panamá.

Hitos del caso

En 2021, Cobre Panamá representó más de la mitad de las ganancias antes de intereses, depreciación y amortización de impuestos (EBITDA) de First Quantum.

También representa alrededor del 3,5% del producto interno bruto de Panamá.

Se estima que el activo contiene 3.100 millones de toneladas en reservas probadas y probables y, a plena capacidad, puede producir más de 300.000 toneladas de cobre al año, o alrededor del 1,5 % de la producción mundial del metal.

First Quantum dijo que su subsidiaria inició el proceso de certificación al enviar la prueba requerida a una empresa acreditada el 3 de febrero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...