- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFitch mejora perspectiva de Volcan a positiva y ratifica calificación en B-

Fitch mejora perspectiva de Volcan a positiva y ratifica calificación en B-

La decisión de Fitch responde a la expectativa de una mejora en el perfil crediticio de la minera en el mediano plazo.

Fitch Ratings revisó la perspectiva de Volcan Compañía Minera S.A.A. de estable a positiva y afirmó las calificaciones de incumplimiento de emisor en moneda local y extranjera en ‘B-’. Asimismo, ratificó en ‘B-’/RR4 las notas senior garantizadas con vencimiento en 2030 y elevó a ‘B-’/RR4 desde ‘CCC’/RR6 las notas senior no garantizadas con vencimiento en 2026.

La decisión de Fitch responde a la expectativa de una mejora en el perfil crediticio de la minera en el mediano plazo, impulsada por una recuperación en los flujos de caja operativos debido al aumento de volúmenes y precios más favorables. La agencia destacó que la ejecución exitosa de su estrategia financiera, en particular el financiamiento y refinanciamiento de la mina Romina, fortalecerá la flexibilidad financiera de la compañía.

Volcan proyecta alcanzar 240,000 toneladas métricas de zinc en 2025 y elevar la producción a 340,000 toneladas en 2027, apoyada en nuevas zonas de explotación y mejoras operativas. La consultora CRU prevé que la mina Yauli reduzca su costo de sostenimiento total a 1,560 dólares por tonelada, acercándose al promedio de la industria.

El proyecto polimetálico Romina es considerado el eje de crecimiento a corto plazo y se espera que inicie operaciones comerciales en la segunda mitad de 2026, reemplazando a la mina Alpamarca. Según Fitch, Romina aportará un 8 % de los ingresos en 2026 y un 13 % en 2027, además de extender la vida útil de los activos y reducir costos.

La agencia estima que el EBITDA de Volcan alcanzará los 430 millones de dólares en 2025, con una inversión de capital de 260 millones de dólares ese año y 250 millones en 2026. A pesar de no prever reparto de dividendos, Fitch proyecta que el flujo de caja libre se torne ligeramente negativo en 2026 por la debilidad en los precios del zinc.

Entre los riesgos identificados se encuentran el éxito del plan de refinanciamiento de los 68 millones de dólares de bonos 2026 y la culminación del proyecto Romina sin retrasos. Al cierre de junio, Volcan disponía de 97 millones de dólares en efectivo y una deuda de corto plazo de similar magnitud. La deuda total se sitúa en torno a 700 millones de dólares, con un apalancamiento neto proyectado de 1.5x en 2025 y 1.3x en 2026.

Con más de 75 años de operación en Perú, Volcan es un productor polimetálico con foco en zinc, plomo y plata. Fitch resaltó que mantiene una posición de costos en el tercer cuartil de la curva global de zinc y que su diversificación metálica es comparable con la de Buenaventura y Minsur.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...