- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFitch: Minsur toma medidas para sostener posición de costos y perfil de...

Fitch: Minsur toma medidas para sostener posición de costos y perfil de producción

MINERÍA. Fitch: Minsur toma medidas para sostener posición de costos y perfil de producción. La capacidad de Minsur para administrar su posición de bajo costo en su mina San Rafael, así como el prudente despliegue de gastos de capital son consideraciones clave para mantener la calificación de grado de inversión de la compañía, según un informe de Fitch Ratings.

En el documento, Fitch presenta un escenario operacional y financiero a la baja para evaluar la capacidad de recuperación del perfil crediticio de Minsur S.A. en el nivel de calificación actual y qué situación haría que la calificación sea rebajada.

«Minsur ha tomado medidas en el pasado para mantener su posición de costos y perfil de producción», dijo Phillip Wrenn, director asociado de Fitch.

«Sin embargo, menores leyes de mineral y niveles de producción podrían presionar a la compañía en un escenario de precios más débiles de lo esperado y altos gastos de capital», agregó.

Fitch exploró este escenario negativo para ilustrar la vulnerabilidad de Minsur en los próximos años. Bajo los supuestos del caso de presión de Fitch, se proyecta que las leyes promedio de estaño en San Rafael caerán de manera constante a 1.26% para el 2018 y 2019, y aproximadamente 1.21% a partir de ahí. Así lo informó Gestión.

En base a la estructura de costos de Minsur, Fitch hace suposiciones de cuál será el impacto general en los flujos de efectivo para generar presión en la calificación actual. Fitch no considera que ninguna de estas condiciones se desarrolle a mediano o largo plazo para Minsur dada la calificación BBB- de la compañía con una perspectiva estable.

San Rafael

La calificación de grado de inversión de la compañía se basa en la producción históricamente de bajo costo de estaño de alto grado en la mina San Rafael, que ha experimentado una disminución constante en las leyes de mineral.

Las leyes de estaño de Minsur disminuyeron a aproximadamente 2.0% en el 2016 desde 4.0% en el 2011, ya que los volúmenes de producción cayeron a alrededor de 20,000 toneladas desde 30,000 toneladas. Menores leyes de mineral, mayores cantidades de material tratado y mayores gastos de exploración para extender la vida de la mina aumentaron el costo de producción en efectivo de la compañía a US$ 8,139 por tonelada de estaño en el 2016 en comparación con US$ 4,436 por tonelada en el 2012.

Sin embargo, se espera que la rentabilidad en San Rafael se mantenga robusta a través de su vida actual. Esto es resultado de la confianza de las leyes detalladas en las reservas y recursos auditados de la mina bajo el código del Comité Conjunto de Reservas Minerales, junto con las inversiones de Minsur en su tecnología de clasificación de mineral. Estas consideraciones, además de una mayor expansión de la mina, proporcionan a la mina un buen impulso en el futuro.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...