- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFitch: Oposición de comunidad a mineras impacta en Riesgo País de Perú...

Fitch: Oposición de comunidad a mineras impacta en Riesgo País de Perú y Chile

Añadió que la oposición a la minería es consecuencia del entorno político inestable que actualmente se vive en Chile y Perú.

Para Fitch, una tendencia clave es la gestión de los problemas sociales relacionados con la minería en la era moderna.

“La gestión de los conflictos sociales es ahora un riesgo importante para los proyectos mineros”, subrayó.

También enfatizó que hay una gran cantidad de preocupaciones sociales que deben abordarse para mitigar la exposición a los riesgos sociales.

Frente al impacto en la comunidad local y los derechos humanos y laborales a la cabeza.

En 2022, resumió, que la minería experimentó un aumento en las protestas mineras en mercados clave a medida que aumentan las quejas junto con la afluencia de nuevos proyectos que se están desarrollando para satisfacer la creciente demanda crítica de minerales.

“Los mineros han sido criticados durante mucho tiempo por contaminar los suministros de agua, dañar las tierras indígenas y biodiversas sin considerar el impacto en las comunidades locales y el entorno que las rodea”, dijo Fitch.

Perú y Chile

Como resultado, explicó que las acciones industriales contra los mineros se han vuelto comunes.

Ello, consideró, a menudo ha provocado una contracción en la producción en los sitios mineros.

Para Fitch, este problema es particularmente frecuente en América Latina, especialmente en Chile y Perú.

“Con una serie de protestas en los principales sitios de proyectos provocadas por el daño ambiental y la interrupción causada a las comunidades como resultado de las operaciones mineras”, alertó.

Así, recordó que en 2022 la mina Cuajone -de Southern Copper- suspendió sus operaciones porque manifestantes cortaron el acceso al agua de la empresa.

Y bloquearon vías férreas clave, argumentando que la mina daña el entorno ambiental sin proporcionar compensación a las comunidades cercanas.

También se produjeron protestas comunitarias en Las Bambas de MMG en 2022, porque “según las comunidades locales, la empresa no cumplió con los compromisos de inversión social”.

“El mayor riesgo de que la oposición de la comunidad impida las operaciones ha impactado negativamente en nuestro puntaje de riesgo país para los dos países para 2023”, concluyó.

“La oposición a la minería que vemos este año es consecuencia del entorno político inestable en el que ambos países se encuentran actualmente”, recalcó Fitch.

De igual manera, Fitch Solutions ve la amenaza de protestas comunitarias en aumento en los mercados clave a nivel mundial.

“Las empresas deberán hacer un esfuerzo para cumplir con las expectativas de la comunidad y generar confianza”, puntualizó.



Energía renovable

Por otro lado, según MiningWeekly, para Fitch, el gasto de capital de las empresas mineras se dirige cada vez más a proyectos de energía renovable y al desarrollo de la red asociada.

Esta tendencia podría continuar a lo largo de este año, según Amelia Haines, analista de materias primas de Fitch Solutions.

Conforme al análisis, el uso de energía renovable será la estrategia clave utilizada por las mineras para adaptarse a las necesidades energéticas actuales y futuras.

Así como también con el fin de reducir los costos para este año, “ya que puede reducir los costos a largo plazo, al mismo tiempo que tiene el beneficio de reducir las amenazas a la seguridad energética”.

Conforme a Fitch, las compañías mineras están desempeñando el papel más importante en términos de implementación de importantes proyectos de energía.

Por ejemplo, la minera Fortescue Metals anunció una estrategia de descarbonización en septiembre de 2022 que establece una inversión planificada de US$ 6,200 millones para 2030.

La minera afirmó que esta inversión resultará en ahorros de costos operativos de US$ 3,000 millones para 2030.

Además, de esa inversión, hay planes para agregar alrededor de US$ 7,000 millones de Rio Tinto y alrededor de US$ 4,000 millones de BHP para 2030.

“Estos planes infieren una tendencia que probablemente veremos en todo el sector de la minería y el metal que impulsará la inversión en energía verde”, señaló Fitch.

Fitch: Las empresas mineras se dirige cada vez más a proyectos de energía renovable

Descarbonización

Aparte de los beneficios de una reducción de costos, las empresas también están motivadas para cumplir con los objetivos de descarbonización.

Sobre esto punto, Fitch resaltó que hay una presión cada vez mayor de los gobiernos, los inversores y los ambientalistas.

“Para seguir siendo competitivos en mercados globales, los mineros deben evolucionar para garantizar que sus operaciones tengan un impacto limitado en el medio ambiente”, explicó.

Agregó que se avanza en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de los años.

Para ello, el desarrollo de energía renovable ofrece el beneficio de reducir el impacto de las interrupciones en la cadena de suministro.

Y las amenazas geopolíticas a la seguridad energética, protegiendo las ganancias de la empresa de los costos de energía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...