- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFitch Ratings estima que Perú crecerá 3.7% este año y 5.6% en...

Fitch Ratings estima que Perú crecerá 3.7% este año y 5.6% en el 2015 y 2016

La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings estima que Perú logrará un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en 3.7 por ciento al cierre del 2014, y una expansión promedio de 5.6 por ciento para los años 2015 y 2016.

Explicó que las perspectivas de crecimiento está basada en los estímulos monetarios y fiscales emprendidos por el Gobierno, así como como el incremento en la producción de cobre y el impulso de la inversión pública.

“Por otra parte, el gobierno ha avanzado en un programa de concesiones para infraestructura (9.1 por ciento del PBI) y ha adoptado medidas para eliminar los obstáculos burocráticos a la inversión”, señaló en un comunicado en el que ratifica la calificación de deuda soberana de Perú en BBB+.

La agencia alerta sobre los riesgos a la baja de las perspectivas de crecimiento siguen alineadas a los términos de normalización de la política monetaria estadounidense, una mayor desaceleración que la esperada en China y los retrasos en la ejecución de proyectos de inversión.

Agrega que a pesar de las continuas presiones inflacionarias debido a choques de oferta y depreciación de la moneda, ese índice podría llegar a un promedio de 3.2 por ciento en 2014 y de 2.8 por ciento en 2015-2016.

“La dependencia, de Perú, a las materias primas, hace que el actual déficit de cuenta corriente se amplíe a cerca de cinco por ciento del PBI y se proyecta que se mantenga encima de sus pares que tienen calificaciones BBB”, anota el documento.

De otro lado, señala que un fuerte flujo de inversión extranjera directa (IED), necesidades de financiamiento externo relativamente manejables (en torno al 20 por ciento de las Reservas Netas Internacionales en 2014-2016) y la posición de Perú como el tercer mayor acreedor neto de deuda externa soberana en la categoría de países con calificación ‘BBB’ pueden mitigar las vulnerabilidades.

“El gobierno del presidente Ollanta Humala mantiene la formulación de políticas prudentes y un enfoque pragmático a fin de atraer la inversión privada. El aumento de la agitación política y los cambios ministeriales no representan un desafío a la dirección de la política económica, pero, si se prolonga, podría pesar en la agenda de reformas del gobierno y la confianza de los inversores”, señaló finalmente.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...

Codelco y Rio Tinto firman acuerdo para distrito minero en Antofagasta

El acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales entre ambas empresas. Codelco y Rio Tinto anunciaron un nuevo acuerdo de colaboración destinado a acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno...