- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Incháustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este...

Miguel Incháustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción.

El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros, sea el ente responsable en gestionar la compra de oro formal. En entrevista al programa Rumbo Minero TV, indicó que en los años 2017 y 2018 se intentó que la empresa pueda hacer estas acciones, pero no contaba con la capacidad para hacerlo.

Refirió que la entidad que lo haga debe acreditar la trazabilidad de dónde se adquiere el mineral. Indicó que se debe contar contar con un apoyo, como el del Banco Mundial, para que pueda reforzar a Activos Mineros y tener estas funciones. «Se requiere de mucho análisis e investigación», subrayó.

El también abogado manifestó no estar de acuerdo en que el Banco Central de Reserva (BCR) sea el encargado la adquisición de este mineral, tal como lo propuso el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, ya que, según dijo, el BCR tiene funciones puntuales.

“Si el banco desea adquirir oro, lo puede hacer en cualquier parte del mundo”, refirió.



Avances de proyectos y VUD

Saludó el anuncio hecho por el ministro de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero, quien manifestó que buscará apoyo del Banco Mundial para el desarrollo de la Ventanilla Única Digital (VUD) para que sea más expeditivo. Agregó que se debe contar con más equipos de profesionales para revisar y aprobar los permisos de exploración y operación.

«Si realmente el gobierno quisiera apoyar para que los proyectos salgan más rápido, eso se podría hacer en forma inmediata», opinó.

Calificó como positivo el anuncio hecho en el PDAC 2025, por parte del ministro del Economía, José Salardi, al indicar que la minería es un sector importante para el crecimiento y desarrollo del país. Asimismo, señaló que es importante que el titular del MINEM haya manifestado el incremento de la cartera de proyectos mineros. «Lo que tenemos que lograr es que los proyectos se concreten, se construyan y empiecen a operar», subrayó.

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. » El portafolio es interesante, pero aproximadamente un 15% a 20% están en ingeniería de detalle. Entonces, hay que avanzar con los permisos y con los temas de generar un ambiente de una aceptación social que haga posible que los proyectos puedan avanzar», refirió.

Fondo Minero

Inchaustegui Zevallos indicó que el Fondo Minero para la pequeña minería y minería artesanal, iniciativa dicha por el ministro Montero, tiene como objetivo ser un auto gravamen para que los mineros que estén formalizados puedan poner un dinero para que puedan tener accesibilidad a temas técnicos y trabajar de una mejor forma sus procedimientos y tener mayor rentabilidades.

«Es una alternativa que se tiene que debatir, pero lo que tenemos que buscar es por qué el minero artesanal se tiene que formalizar. Estamos hablando de que tenemos que generar un intercambio de ideas que sea amplio, no esperar a último momento, ya estamos en marzo y no veo un debate  sobre este tema que es prioritario», confesó preocupado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...