- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Formalización beneficiará al pequeño minero y minero artesanal

MEM: Formalización beneficiará al pequeño minero y minero artesanal

MINERÍA. MEM: Formalización beneficiará al pequeño minero y minero artesanal. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, sostuvo que el nuevo proceso de formalización minera integral que acaba de establecer el Gobierno mediante los decretos legislativos N° 1293 y N° 1336, beneficiará a todos los pequeños mineros y mineros artesanales del país a través de la simplificación de los trámites, incentivos económicos y trabajo multisectorial, que involucra a varios ministerios.

Tamayo Flores, junto a las ministras del Ambiente, Elsa Galarza, y de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello; además del ministro de Cultura, Salvador del Solar, ofrecieron una conferencia de prensa para explicar el relanzamiento del proceso de formalización minera integral en el Perú y las disposiciones recientemente dictadas.

Simplificación del proceso

Al referirse a los mencionados decretos legislativos, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) sostuvo que las personas que desarrollen actividades de pequeña minería y minería artesanal podrán inscribirse en el Proceso de Formalización Minera Integral a través del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) desde el próximo 06 de febrero hasta el 1 de agosto del año en curso.

“El plazo de vigencia del proceso de formalización tendrá una ampliación de 3 años, desde el cierre del Registro hasta el 2020. Hemos reformulado el instrumento ambiental, creándose el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM), el cual contiene una parte preventiva y otra correctiva, que irán por las vías de evaluación de los gobiernos regionales”, señaló Tamayo.

Por su parte, la ministra Elsa Galarza explicó que en estos meses de gestión, el sector Ambiente nunca ha retrocedido en sus competencias ante la minería ilegal.

“Hemos recuperado más de 500 hectáreas de la Reserva Nacional de Tambopata de esta actividad ilícita, extensión que representa más del 70% del área total afectada. Esta lucha contra la minería ilegal es posible gracias al trabajo articulado que realiza el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI de la Marina de Guerra del Perú) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA del Ministerio Público)”, puntualizó Galarza.

De otro lado, el ministro Salvador del Solar recordó que el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) es un instrumento de naturaleza preventiva, que normalmente se exige antes de la ejecución de cualquier proyecto u obra a fin de revisar si en la superficie hay restos arqueológicos.

En ese sentido, sostuvo que no cabe la exigencia del CIRA en aquellas zonas donde se desea impulsar el proceso de formalización minera. “Estamos hablando de zonas donde los mineros están trabajando desde hace varios años y no tendría sentido establecer una medida preventiva”, añadió.

Incentivos económicos

El titular del MEM sostuvo que se dispuso la promoción de incentivos económicos hacia los titulares mineros, a través del otorgamiento excepcional de una acreditación como pequeño productor minero, así como la calificación de la misma para el pago por concepto de derecho de vigencia, con el fin de que coadyuven a la formalización de los sujetos que participen del proceso.

Del mismo modo, el minero en proceso de formalización recibirá beneficios como el derecho de preferencia sobre el área donde se realice la actividad minera, o el otorgamiento de concesiones mineras en áreas de no admisión de petitorios.

“Este conjunto de acciones está pensado para convertirnos en facilitadores dentro del proceso de formalización minera integral, brindar apoyo técnico y reducir la brecha de falta de oportunidades, pero sobre todo para mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros mineros y sus comunidades”, destacó Tamayo Flores.

En tal sentido, explicó que se ha creado el Fondo para el proceso de formalización minera integral con el propósito de generar incentivos que coadyuven a la formalización de los sujetos que participan en el proceso, y el sello “Oro Formal, Oro Peruano” para incentivar y agilizar el avance del proceso a través de mecanismos que brinden más oportunidades en la comercialización de minerales.

Trabajo multisectorial

El ministro Tamayo Flores indicó que también se dispuso la creación del Grupo de Trabajo Multisectorial de Desarrollo y Sostenibilidad Social, presidido por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Esto con el propósito de mejorar la calidad de vida de los mineros y generar oportunidades para su desarrollo humano sostenible, promoviendo el acceso a servicios públicos y programas sociales con enfoque intercultural.

Asimismo, se creó el Grupo de Trabajo de Formalización Laboral Minera, encabezado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con la finalidad de crear mecanismos de formalización laboral y generar mayor empleabilidad y productividad laboral.

“Este grupo de trabajo elaborará el plan para la formalización laboral en el ámbito de la pequeña minería y minería artesanal, con el fin de generar una estrategia común para mejorar las capacidades de los agentes involucrados en esta actividad económica”, sostuvo finalmente Tamayo Flores.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La concesión ociosa no existe”: expertos desmontan la polémica sobre concesiones mineras

Rechazaron iniciativas legislativas que proponen imponer “servidumbres” sobre concesiones vigentes a favor de terceros. En el marco del debate sobre la ley MAPE y el proceso de formalización minera en el Perú, diversos especialistas han cuestionado con firmeza las propuestas...

Exportaciones mineras aumentaron 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...
Noticias Internacionales

Torex Gold produjo 82,856 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

En lo que va del año, la producción pagable ha totalizado 142.486 onzas de oro equivalente según los precios promedio del mercado. Torex Gold Resources Inc. reportó una producción pagable de oro equivalente (AuEq) de 82.856 onzas durante el...

Venezuela proyecto exportar molécula de gas en 2027

Caracas ingresará al mercado internacional de gas con un proyecto conjunto con Shell y Trinidad y Tobago. Esperan 150 MMpcd en el primer año. Venezuela proyecta exportar su primera molécula de gas natural en 2027, marcando un hito en su...

Triple Flag cierra la compra de Orogen Royalties por un pago de US$ 305 millones

La cartera de Triple Flag cuenta con 237 activos, incluidas 17 corrientes y 220 regalías, con un enfoque en inversiones en oro y plata. La empresa canadiense de transmisión y regalías Triple Flag Precious Metals ha finalizado la adquisición de...

Petróleo cae más de 2 % ante posibles efectos de los aranceles impulsados por Trump

Los futuros del Brent (petróleo crudo de referencia internacional) bajaron a US$ 1,55 o un 2,21 %, hasta US$ 68,84 el barril. Ante el posible impacto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el crecimiento económico...