Los operativos del Comando Unificado Pataz continúan desarrollándose con intensidad en la provincia liberteña. Este lunes, se desplegaron acciones de control de identidad, fiscalización vehicular y supervisión de carga en diversos puntos estratégicos, con resultados contundentes: se incautaron más de 400 cartuchos de dinamita, nitrato de amonio, mechas, detonadores y municiones de calibre 9 mm. Además, se intervino a personas indocumentadas vinculadas a actividades de minería ilegal
Las acciones fueron supervisadas en campo por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, acompañado por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Guillermo Ojeda Parra, y el general de Brigada Marco Marín Saldaña, jefe del Comando Unificado Pataz.
“Aquí está personal altamente especializado de la Fuerza Especial Conjunta, todos con experiencia de combate. El trabajo duro lo realizan las fuerzas integradas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Esta es una acción que impulsa el desarrollo, garantiza la seguridad y permite la recuperación del orden interno”, subrayó el ministro Astudillo.
Durante la jornada se inspeccionaron tres puntos críticos: el puesto de control de Calquiche, donde operan fuerzas combinadas; el puente Chagual, bajo estricta supervisión; y un socavón en el sector Pueblo Nuevo, donde se detuvo a dos personas y se decomisó material explosivo.
Estas operaciones forman parte de la estrategia del Gobierno para restablecer el orden en zonas afectadas por la minería ilegal. Participan unidades de élite como la Fuerza Especial Conjunta del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la DINOES de la Policía Nacional, con el respaldo del Ministerio Público, SUCAMEC y el Ministerio de Energía y Minas.