- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFrancke: "No hay una cerrazón del sector minero sobre nueva revisión de...

Francke: «No hay una cerrazón del sector minero sobre nueva revisión de reglas tributarias, pero con cautela»

Comentó que esa es la percepción que ha recogido tras una decena de reuniones en las últimas semanas con inversionistas nacionales y extranjeros, y algunos empresarios del sector.

Agencia Reuters.- Con los precios internacionales altos, los mineros de Perú no se opondrían a una revisión “con cautela” de las reglas tributarias en el sector, afirmó Pedro Francke, asesor económico del candidato presidencial Pedro Castillo.

Francke comentó que esa es la percepción que ha recogido tras una decena de reuniones en las últimas semanas con inversionistas nacionales y extranjeros, y algunos empresarios del sector en el segundo mayor productor mundial de cobre.

“En general se ha establecido un buen diálogo, en la que se eliminan buena parte de las preocupaciones que tienen, y creo que hay bastante apertura”, agregó.

El asesor dijo que en las reuniones virtuales incluso el plan de mayores impuestos a la minería se entendió que “es razonable” con los altos precios internacionales de los metales, pero le dijeron que se debe tener mucho cuidado en “no matar” los incentivos y en que el dinero recaudado sea bien invertido.

“Pero no hay una cerrazón por parte del sector minero de una nueva revisión de las reglas tributarias al respecto, pero con cautela”, afirmó Francke.

Las autoridades aun no proclaman al presidente que deberá gobernar desde el 28 de julio debido a las impugnaciones de sufragios que ha presentado Fuerza Popular.

Representantes del gremio que reúne a empresas del sector no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.

Respecto a la propuesta de Castillo de revisar los contratos de estabilidad tributaria en el sector, Francke dijo que se conversará con las mineras para llegar un acuerdo que “dependerá estrictamente de la aceptación de estas empresas”.

Perú tiene vigentes acuerdos que congelan impuestos en el sector con seis compañías mineras, entre ellas las chinas MMG Ltd y Aluminum Corp de Chinalco con minas de cobre en operación; y con la gigante Anglo American que espera explotar un yacimiento desde el 2022.

La minería representa el 60% de las exportaciones de Perú.

Francke, exdirector del ente estatal de salud y profesor de economía en la Pontificia Universidad Católica, manifestó que ve a Castillo “con bastante apertura al diálogo con los empresarios y a respetar todo lo que ha dicho, como es mantener la propiedad privada, la inversión privada”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...