- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInstituto Fraser: Perú retrocede al puesto 42 de 84 plazas atractivas para...

Instituto Fraser: Perú retrocede al puesto 42 de 84 plazas atractivas para inversiones mineras

Problemas importantes en torno a las regulaciones ambientales, la duplicación e inconsistencias regulatorias y la seguridad fueron determinantes para esta caída.

Por tercer año consecutivo, el atractivo del Perú como plaza para inversiones mineras volvió a caer en la Encuesta Anual 2021 de Empresas Mineras del Instituto Fraser, que recoge la opinión de más de 2 000 compañías de exploración, desarrollo y otras relacionadas con la minería a nivel mundial.

En 2018, Perú alcanzó su mejor momento en el ranking al ostentar la posición 14. Sin embargo, al año siguiente, se ubicó en la posición 24 para luego, en 2020, retroceder hasta la 34.

En su último informe del 2021, Perú se ubica en el puesto 42 de un total de 84 jurisdicciones en el mundo, entre ciudades y países.

Según señala la encuesta, Perú experimentó una disminución en su puntaje de Índice de percepción de políticas (PPI) de casi 29 puntos, la disminución individual más grande en dicho puntaje en América Latina y la Cuenca del Caribe.

Los encuestados plantearon problemas importantes en torno a las regulaciones ambientales (+49 puntos), la duplicación e inconsistencias regulatorias (+40 puntos) y la seguridad (+31 puntos).

“El anuncio de la nueva administración de aumentar drásticamente los impuestos a la minería y potencialmente intervenir en el sector ha hecho que las empresas duden en hacer nuevas inversiones», dijo el presidente de una compañía productora, cuyo nombre no fue revelado.

Las más atractivas

En este nuevo informe, las jurisdicciones más atractivas para la inversión minera en el mundo están en Australia, Canadá y Estados Unidos.

En América Latina, Perú es superado por San Juan-Argentina (22), Ecuador (24), Salta-Argentina (27), Colombia (29), Chile (31) y México (34).

Saskatchewan de Canadá todavía está en el podio, subiendo de un tercer lugar general en el 2020 a un segundo puesto en el índice de 2021, que tiene en cuenta tanto la percepción de los minerales como la política.

Estados Unidos fue el país con más jurisdicciones consideradas entre las 10 más atractivas del mundo por los inversionistas mineros: Nevada, Alaska, Arizona e Idaho. Canadá siguió de cerca con tres provincias en la parte superior del índice: Saskatchewan, Quebec y el Yukón.

Las menos atractivas

Al fondo de la clasificación aparecen Venezuela, China y Nicaragua, entre otros.

Zimbabue, que tiene una gran cantidad de recursos que incluyen oro, platino, diamantes, litio, cromo y carbón, se clasificó como la jurisdicción menos atractiva del mundo para la inversión, seguida por España, la República Democrática del Congo (RDC) y Malí.

La Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser – que fue realizada del 23 de agosto al 19 de noviembre de 2021 – recibió un total de 290 respuestas, proporcionando datos suficientes para evaluar 84 jurisdicciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...