- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFreeport-McMoRan espera ampliar mina de cobre en Indonesia más allá de 2041

Freeport-McMoRan espera ampliar mina de cobre en Indonesia más allá de 2041

La minera apunta a continuar siendo un productor mundial dominante cobre, el metal para la transición energética.

Freeport-McMoRan tiene la intención de extender su acceso a la mina de cobre gigante Grasberg más allá de 2041.

Para lograr tal objetivo, el presidente ejecutivo de la minera, Richard Adkerson, resaltó que están “en conversaciones con el gobierno de Indonesia”.

Además, se tendría la intención continuar siendo un productor mundial dominante cobre, el metal para la transición energética.

“Estamos trabajando con el gobierno de Indonesia para extender potencialmente nuestros derechos para operar Grasberg más allá de 2041”, dijo Adkerson a Reuters.

“Estas son discusiones en etapa inicial, pero tenemos una visión a largo plazo”, agregó.

Freeport en Indonesia

La minera de cobre ha estado operando en Indonesia durante 50 años y también es un importante productor en América del Sur y los Estados Unidos.

En 2018, Freeport entregó el 51% de Grasberg a la minera estatal PT Inalum, poniendo fin a años de negociaciones conflictivas.

Mientras Yakarta presionaba por un mayor control sobre su riqueza mineral, pero seguía siendo el operador de la mina.

Freeport, que prometió una inversión de US$ 14.000 millones en la mina en 2018, está en proceso de construir una fundición de cobre en el país.

Y está expandiendo la mina en lo que se está convirtiendo en el complejo minero subterráneo más grande del mundo.

A pesar de que los precios del cobre cayeron un 20% en lo que va del año, se espera que la demanda del metal sea sólida a largo plazo debido a la transición hacia la energía verde.

La semana pasada, Freeport registró una fuerte caída en las ganancias trimestrales que, sin embargo, superó las débiles expectativas de Wall Street, ya que la demanda de cobre se mantuvo fuerte.

“La demanda ha continuado, pero los precios han disminuido para anticipar que caerá”, declaró Adkerson.

Análisis financieros

La incertidumbre sobre la economía mundial se ha visto impulsada, en parte, por la guerra entre Rusia y Ucrania y una crisis energética en Europa.

Todo ello ha conllevado a Freeport a reducir los gastos de capital en más del 10% durante el año.

Como parte de su esfuerzo por mitigar el impacto financiero de la caída de los precios del cobre, Freeport está analizando qué proyectos debería priorizar.

Esa fue la información dada por la presidenta Kathleen Quirk en la entrevista.

“No estamos cancelando cosas, pero el tiempo podría cambiar”, manifestó.

Adkerson y Quirk reiteraron comentarios de larga data de que Freeport no necesita comprar un rival para crecer, y señalaron planes de expansión en los Estados Unidos y Grasberg.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...