- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFreeport-McMoRan espera ampliar mina de cobre en Indonesia más allá de 2041

Freeport-McMoRan espera ampliar mina de cobre en Indonesia más allá de 2041

La minera apunta a continuar siendo un productor mundial dominante cobre, el metal para la transición energética.

Freeport-McMoRan tiene la intención de extender su acceso a la mina de cobre gigante Grasberg más allá de 2041.

Para lograr tal objetivo, el presidente ejecutivo de la minera, Richard Adkerson, resaltó que están “en conversaciones con el gobierno de Indonesia”.

Además, se tendría la intención continuar siendo un productor mundial dominante cobre, el metal para la transición energética.

“Estamos trabajando con el gobierno de Indonesia para extender potencialmente nuestros derechos para operar Grasberg más allá de 2041”, dijo Adkerson a Reuters.

“Estas son discusiones en etapa inicial, pero tenemos una visión a largo plazo”, agregó.

Freeport en Indonesia

La minera de cobre ha estado operando en Indonesia durante 50 años y también es un importante productor en América del Sur y los Estados Unidos.

En 2018, Freeport entregó el 51% de Grasberg a la minera estatal PT Inalum, poniendo fin a años de negociaciones conflictivas.

Mientras Yakarta presionaba por un mayor control sobre su riqueza mineral, pero seguía siendo el operador de la mina.

Freeport, que prometió una inversión de US$ 14.000 millones en la mina en 2018, está en proceso de construir una fundición de cobre en el país.

Y está expandiendo la mina en lo que se está convirtiendo en el complejo minero subterráneo más grande del mundo.

A pesar de que los precios del cobre cayeron un 20% en lo que va del año, se espera que la demanda del metal sea sólida a largo plazo debido a la transición hacia la energía verde.

La semana pasada, Freeport registró una fuerte caída en las ganancias trimestrales que, sin embargo, superó las débiles expectativas de Wall Street, ya que la demanda de cobre se mantuvo fuerte.

“La demanda ha continuado, pero los precios han disminuido para anticipar que caerá”, declaró Adkerson.

Análisis financieros

La incertidumbre sobre la economía mundial se ha visto impulsada, en parte, por la guerra entre Rusia y Ucrania y una crisis energética en Europa.

Todo ello ha conllevado a Freeport a reducir los gastos de capital en más del 10% durante el año.

Como parte de su esfuerzo por mitigar el impacto financiero de la caída de los precios del cobre, Freeport está analizando qué proyectos debería priorizar.

Esa fue la información dada por la presidenta Kathleen Quirk en la entrevista.

“No estamos cancelando cosas, pero el tiempo podría cambiar”, manifestó.

Adkerson y Quirk reiteraron comentarios de larga data de que Freeport no necesita comprar un rival para crecer, y señalaron planes de expansión en los Estados Unidos y Grasberg.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...