- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport fija “ambiciosa meta” para elevar producción de cobre

Freeport fija “ambiciosa meta” para elevar producción de cobre

Freeport-McMoRan Inc. estableció el objetivo de aumentar la producción de cobre en América en 200 millones de libras con una inversión de capital «mínima».

«Típicamente, un proyecto para desarrollar una nueva capacidad para 200 millones de libras de cobre podría costar entre US$ 1,500 millones y US$ 2,000 millones», dijo el director ejecutivo de Freeport, Richard Adkerson, a analistas durante el informe de resultados del segundo trimestre. «Creemos que podemos lograrlo simplemente con un aumento de la productividad».

El gigante minero con sede en Phoenix espera ventas de cobre consolidadas cercanas a 2,630 millones de libras en América del Norte y del Sur este año. Según esa cifra, 200 millones de libras de producción adicional representarían un aumento de alrededor del 7.6%.

La compañía no ha fijado una fecha límite para el aumento, dijo la directora financiera, Kathleen Quirk, en el informe, pero agregó que «esto es algo que queremos hacer rápidamente».

Tanto ella como Adkerson se mostraron considerablemente optimistas respecto a las perspectivas de la minera durante el reporte de resultados de una hora de duración. Después de años de luchas para negociar un nuevo acuerdo para continuar operando su mina insignia en Indonesia, Freeport negoció el año pasado un acuerdo que cedió la propiedad mayoritaria de esas operaciones a una empresa estatal.

‘Totalmente alineados’

La transición «no pudo haber sido mejor», dijo Adkerson a los analistas. «Finalmente estamos en una posición en la que nuestros intereses están totalmente alineados con el gobierno de Indonesia».

Freeport está en buen camino para lograr un «aumento significativo en los ingresos, ganancias y flujo de efectivo» en los próximos años, dijo Quirk, mientras la compañía hace la transición hacia la minería subterránea en Indonesia y comienza a producir cobre en su proyecto Lone Star en Arizona.

Los resultados de perforación en este último proyecto muestran mejores leyes que en cualquiera de las otras minas existentes de la compañía en EE.UU. y la empresa está «cada vez más entusiasmada» con el potencial de ese activo, dijo Adkerson.

Freeport se elevó durante la conferencia telefónica y se recuperó de una caída del 1% a un repunte de hasta 2.9%. Las acciones se cotizaban a US$ 11.92 a las 12:31 p.m. en Nueva York, un avance que impulsó la ganancia acumulada de la compañía hasta un 16%.

El mercado global cuprífero sigue «equilibrado», dijo Adkerson a los analistas, pero los inventarios están en niveles históricamente bajos y se espera que la oferta minera disminuya este año, a pesar de que se está iniciando una nueva producción.

Previamente, el director general de Southern Copper Corp., Óscar González Rocha, dijo que la empresa espera que la oferta quede rezagada frente a la demanda en 350,000 toneladas este año, luego de que productores clave enfrentaran interrupciones en la producción durante el primer semestre.

En consecuencia, los precios del cobre —que han bajado desde abril— deberían recuperarse en los próximos meses, agregó González Rocha.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...