- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFuncionarios de economías del APEC visitaron la mina Cerro Verde

Funcionarios de economías del APEC visitaron la mina Cerro Verde

Conocieron la tecnología para la reutilización del agua.

En el marco la celebración del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y el Diálogo de Alto Nivel de Minería de APEC que se realiza en el Perú, siete jefes de Delegación realizaron una visita a las instalaciones de la mina Cerro Verde.

En su recorrido conocieron la aplicación de alta tecnología que utiliza la empresa minera en sus procesos productivos, así como el impacto del Círculo Virtuoso del Agua a favor de los ciudadanos de Arequipa. 

Durante su recorrido por Cerro Verde, que se extendió por 8 horas aproximadamente, los representantes de economías como China, China Taipei, Australia, Malasia, Japón, República de Corea, Estados Unidos y Filipinas, pudieron conocer las principales instalaciones de la unidad de producción minera, como la sala de control, desde donde se gestiona y maneja la flota móvil, así como las concentradoras de cobre y molibdeno. 

Representantes de Cerro Verde explicaron a los altos funcionarios del APEC, que la Concentradora 2, sumada a la Concentradora 1, ambas ubicadas en la operación minera, conforman hoy uno de los complejos concentradores de mineral más grandes del mundo. 

El recorrido de la delegación de APEC fue acompañado por el ministro de Energía y Minas del Perú, Rómulo Mucho, así como el viceministro de Minas, Henry Luna.

APEC constituye hoy un importante espacio que tiene el Perú para fortalecer vínculos con sus 21 economías, las que, en conjunto, representan el 38% de la población, el 48% del comercio y el 62% del PBI mundial.

Como muestra de su creciente importancia, el Perú ha vuelto a ser sede de APEC en 2024, luego de haber sido anfitrión en los años 2008 y 2016.

Visita al Círculo Virtuoso del Agua

La delegación de APEC pudo conocer las principales obras que conforman el denominado Círculo Virtuoso del Agua, iniciativa de Cerro Verde que incluye el desarrollo de infraestructura (para almacenamiento de recursos hídricos, tratamiento de agua potable, saneamiento y riego) más importante del siglo en Arequipa.

Estas obras garantizan más agua para la población y la agricultura, así como la generación de energía limpia, sumando beneficios tanto para la ciudad como para la empresa privada.



Las obras visitadas por los jefes de Delegación fueron la Planta de Tratamiento de Agua La Tomilla II, que actualmente abastece a 500,000 pobladores; así como la Planta de Tratamiento de Agua Residual La Enlozada, que permite la descontaminación y la reutilización del agua residual tratada por Cerro Verde, con el fin de mejorar la salud e higiene de sus ciudadanos, así como el desarrollo de la agricultura, el turismo y la recuperación de la flora y fauna del río Chili.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tacna es la principal productora de molibdeno en el país

En enero de este 2025, Southern Perú Copper Corporation encabezó el ranking de producción nacional de molibdeno con una participación de 44.0% En enero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la cifra de 3231 TMF reflejando unincremento importante...

Proyecto Igor: PPX Mining finaliza compra de equipos para planta de 350 tpd

Se han adquirido dos molinos de bolas, celdas de flotación, detectores de metales, una báscula de pesaje de banda, y todas las unidades de la planta de trituración, alimentador, trituradora de mandíbula, criba vibratoria de trituradora de cono y...

Quellaveco: Uso de IA se ampliará a nuevos procesos de la operación

El primer foco de aplicación ha sido el monitoreo de las cuatro bombas principales del área de procesamiento, encargadas de transportar la pulpa del mineral hacia los ciclones para su separación. Desde finales del 2024, la planta de procesos de...

Puerto de Matarani: Almacenamiento de minerales aumentará 22 % con proyecto de ampliación

Actualmente, cerca de un 60 % de la carga que atiende el puerto de Matarani es del sector minero. El gerente general de Terminal Internacional del Sur (Tisur), Mauricio Núñez del Prado, manifestó que hace más de una año y...
Noticias Internacionales

Trump anuncia aranceles a automóviles, ampliando guerra comercial global

"Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos", dijo Trump. El cobro de los nuevos aranceles a los automóviles comenzaría el 3 de abril. Reuters.- El presidente...

YPFB lanza 600 procesos de contratación y prevé movilizar hasta 2.700 millones de bolivianos

Entre los bienes a contratar se incluyen repuestos, válvulas, aceites, vehículos, cañerías, tuberías, servidores y bombas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó más de 600 procesos de contratación en el “Encuentro con Proveedores”, que espera movilizar más de 2.700 millones...

Freeman Gold elige a Major Drilling America para trabajar en el proyecto Lemhi en Idaho

Está previsto que las perforaciones comiencen a fines de abril de 2025 y tardarán aproximadamente cuatro semanas en completarse. Freeman Gold ha contratado a Major Drilling America, un proveedor de servicios de perforación especializado, para llevar a cabo un programa...

Electra Battery avanza en la primera refinería de sulfato de cobalto en Ontario

Tras la obtención de US$ 54 millones en financiación no dilutiva, incluidos US$ 34 millones de fuentes del Gobierno canadiense. Electra Battery Materials ha obtenido US$ 54 millones en financiación no dilutiva, incluidos US$ 34 millones (C$ 48,47 millones) de...