- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFundidora coreana comprará más de 500 mil toneladas de cobre de Mina...

Fundidora coreana comprará más de 500 mil toneladas de cobre de Mina Justa

MINERÍA. El proyecto Mina Justa, emplazado en San Juan de Marcona, enviará 560,000 toneladas de cobre —en sus formas de concentrado y electrolítico— a la fundidora de cobre LS-Nikko Copper, con sede en Corea del Sur.

A través de un convenio de largo plazo, valorizado en $ 1,000 millones, LS-Nikko comprará entre 50,000 a 60,000 toneladas de concentrado de cobre anual durante los años 2021 y 2030.

Igualmente, la empresa coreana se aseguró el derecho a vender 156,000 toneladas de cobre electrolítico (15,000 toneladas por año) producido por una planta de fundición cerca de Mina Justa.

Doh Suk-goo, gerente general de LS-Nikko, dijo que el suministro le permitirá una producción estable con materias primas de alta calidad de Perú, considerado como la segunda capital mundial del cobre.

«Espero que las dos compañías [LS-Nikko y Mina Justa] puedan consolidar su asociación y crecer juntas», enfatizó Doh Suk-goo.

Otra firma coreana involucrada en el desarrollo de Mina Justa es el Export-Import Bank of Korea, el cual ha desembolsado $ 200 millones en la futura operación de cobre.

Se estima que la construcción y puesta en marcha de Mina Justa comprenderá una inversión de $ 1,600 millones. Así, a partir del 2021 empezará a producir 100,000 toneladas finas por año.

Asimismo, vale destacar que, durante su operación, Mina Justa incrementará en 2,6 puntos porcentuales (p.p.) el PBI minero y elevará en 0,3 p.p. el PBI del Perú en el primer año de producción.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...