- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFutureSmart Mining™ y P101: los enfoques que harán de Quellaveco un nuevo...

FutureSmart Mining™ y P101: los enfoques que harán de Quellaveco un nuevo estándar de operación

Bryce Mancell, superintendente de Tecnología en Anglo American, habló sobre la innovación del proyecto Quellaveco y la estrategia que llevan a cabo con la implementación del FutureSmart Mining™ y la iniciativa P101.

Según dijo, a escala global, Anglo American tiene como eje la innovación y un plan minero sustentable, buscando entregar valor a todos sus stakeholders.

En el Perú, donde actualmente construye la mina Quellaveco, la minera desde ya está plasmando dichos enfoques con pie a reducir los recursos que se requieren para hacer lo mismo; es decir, hacer más por menos.

Pero, ¿qué implica esos enfoques? Según explicó el FutureSmart Mining™ prevé transformar la huella bajo la cual trabaja Anglo American (movimiento, extracción, procesamiento, comercialización, etc.) a partir de nuevas formas de minería, pero siempre bajo el eje de la sustentabilidad.

“En Anglo American creemos que impulsando la innovación en Quellaveco aseguramos una operación sustentable. La innovación es parte clave del FutureSmart Mining™ (…) Tenemos una iniciativa que le llamamos pinza azul, donde todos los trabajadores pueden compartir sus ideas (…) No podemos ir al futuro sino tenemos la innovación de nuestros colaboradores”, señaló durante su participación en el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social.

esencia del futuresmart mining

Sumó que el programa FutureSmart Mining™ busca utilizar la información e integrar todo, de tal manera de que exista una base para la toma de decisiones, siempre viendo el mejor futuro para la operación y comunidades.

“La esencia es operar con un impacto mínimo”, manifestó, para lo cual Anglo American desea conseguir una mina concentrada, moderna (autonomía de equipos, remoto, seguridad) e inteligente (data, sistema integrado que permitan tomar decisiones proactivamente).

P101

Por el lado del P101, el Superintendente de Tecnología en Anglo American precisó que se trata de un sistema para llevar la operación a un nuevo estándar, logrando un nivel de productividad superior al 100% que se pueda conseguir en la actualidad.

“Crear un nivel en que la productividad es mejor al 100%, de tal manera de establecer un nuevo estándar. ¿Cómo se logra? Por medio de la innovación, modelo operativo y capacitación de los colaboradores”, expuso.

Finalmente, reiteró que Anglo American planea empezar a operar Quellaveco en el año 2022, la producción durante los primeros diez años será de alrededor de 300 mil toneladas de cobre, en operación se necesitará 2500 trabajadores directos y se producirá un concentrado limpio con niveles de arsénico excepcionalmente bajos (45 veces más limpio que el promedio peruano, sumamente deseable para las fundiciones chinas).

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...