- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGasoducto del Sur desencadenará un ‘boom’ de exploración de gas

Gasoducto del Sur desencadenará un ‘boom’ de exploración de gas

Especialistas dicen que las condiciones están dadas, siempre y cuando se tienda un ducto de líquidos hacia el litoral

Los especialistas en hidrocarburos auguran que la construcción del Gasoducto Sur Peruano detonará un ‘boom’ de perforaciones en los lotes cercanos a Camisea, donde empresas como Pluspetrol, Petrobras, Hunt Oil y Repsol han realizado hallazgos interesantes de gas y condensados en años recientes.

Víctor Sanz, profesor de geología de la UNI, refiere que este ‘boom’ se podría traducir en el hallazgo de nuevos depósitos de gas, pero, sobre todo, en la dinamización de proyectos de hidrocarburos existentes.

“Lo que el gasoducto al sur va a ocasionar es el desarrollo de yacimientos que ya han sido descubiertos, que es donde está la verdadera inversión, pues si para explorar se gastan cientos de millones de dólares, para desarrollar y explotar se invierten miles de millones”, precisó.

La explicación de por qué las empresas de hidrocarburos han estado esperando el gasoducto para poner manos a la obra está en la particular dinámica de la industria del gas, explica Luis Fernández, socio director de Gas Energy.

“Desafortunadamente, la exploración y explotación de gas funciona de la misma manera en todo el mundo, y es en base a tres componentes: el productor, la infraestructura de evacuación y el mercado. Una empresa puede invertir US$800 millones para hallar gas, pero no invertirá un solo centavo más si no asegura un mercado o un ducto para evacuarlo”, explica.

DUCTO DE LÍQUIDOS

Pluspetrol (operador de Camisea) es una de las empresas que avizora un dinámico 2015 para la industria de hidrocarburos, gracias a la construcción del gasoducto del sur.

Sin embargo, Víctor Sanz advierte que esta expectativa se malogrará si el gasoducto se construye sin incluir un ducto de líquidos, paralelo al del gas, hasta el litoral sur. “Las empresas no desarrollarán sus descubrimientos si no pueden evacuar su producción de líquidos, que son los que pagan toda la inversión”, refirió.

Según el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, el operador del gasoducto tiene la opción (más no la obligación) de extender el ducto de líquidos desde “el punto de derivación en la selva hasta la costa sur”.

Ese es un tema que el gobierno tendrá que negociar urgentemente con el consorcio Odebrecht-Enagás en los próximos tres meses, antes de que ambas partes suscriban el contrato de concesión.

Pero eso no sería suficiente. Luis Fernández opina que el Gobierno deberá dar también facilidades a las empresas para que no tengan problemas con los permisos ambientales, pero bajo estricta supervisión.

EXPLORACIÓN

Demora. El Estado no firma un solo contrato petrolero desde hace tres años.

Parálisis. Según últimas cifras de Perú-Petro, existen 27 lotes de hidrocarburos paralizados por fuerza mayor.

Estado Actual. Actualmente hay 72 contratos de hidrocarburos vigentes.

Fuente: El Comercio

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...