- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGasoducto del Sur desencadenará un ‘boom’ de exploración de gas

Gasoducto del Sur desencadenará un ‘boom’ de exploración de gas

Especialistas dicen que las condiciones están dadas, siempre y cuando se tienda un ducto de líquidos hacia el litoral

Los especialistas en hidrocarburos auguran que la construcción del Gasoducto Sur Peruano detonará un ‘boom’ de perforaciones en los lotes cercanos a Camisea, donde empresas como Pluspetrol, Petrobras, Hunt Oil y Repsol han realizado hallazgos interesantes de gas y condensados en años recientes.

Víctor Sanz, profesor de geología de la UNI, refiere que este ‘boom’ se podría traducir en el hallazgo de nuevos depósitos de gas, pero, sobre todo, en la dinamización de proyectos de hidrocarburos existentes.

“Lo que el gasoducto al sur va a ocasionar es el desarrollo de yacimientos que ya han sido descubiertos, que es donde está la verdadera inversión, pues si para explorar se gastan cientos de millones de dólares, para desarrollar y explotar se invierten miles de millones”, precisó.

La explicación de por qué las empresas de hidrocarburos han estado esperando el gasoducto para poner manos a la obra está en la particular dinámica de la industria del gas, explica Luis Fernández, socio director de Gas Energy.

“Desafortunadamente, la exploración y explotación de gas funciona de la misma manera en todo el mundo, y es en base a tres componentes: el productor, la infraestructura de evacuación y el mercado. Una empresa puede invertir US$800 millones para hallar gas, pero no invertirá un solo centavo más si no asegura un mercado o un ducto para evacuarlo”, explica.

DUCTO DE LÍQUIDOS

Pluspetrol (operador de Camisea) es una de las empresas que avizora un dinámico 2015 para la industria de hidrocarburos, gracias a la construcción del gasoducto del sur.

Sin embargo, Víctor Sanz advierte que esta expectativa se malogrará si el gasoducto se construye sin incluir un ducto de líquidos, paralelo al del gas, hasta el litoral sur. “Las empresas no desarrollarán sus descubrimientos si no pueden evacuar su producción de líquidos, que son los que pagan toda la inversión”, refirió.

Según el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, el operador del gasoducto tiene la opción (más no la obligación) de extender el ducto de líquidos desde “el punto de derivación en la selva hasta la costa sur”.

Ese es un tema que el gobierno tendrá que negociar urgentemente con el consorcio Odebrecht-Enagás en los próximos tres meses, antes de que ambas partes suscriban el contrato de concesión.

Pero eso no sería suficiente. Luis Fernández opina que el Gobierno deberá dar también facilidades a las empresas para que no tengan problemas con los permisos ambientales, pero bajo estricta supervisión.

EXPLORACIÓN

Demora. El Estado no firma un solo contrato petrolero desde hace tres años.

Parálisis. Según últimas cifras de Perú-Petro, existen 27 lotes de hidrocarburos paralizados por fuerza mayor.

Estado Actual. Actualmente hay 72 contratos de hidrocarburos vigentes.

Fuente: El Comercio

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...