- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGeneral Motors profundiza presencia en la minería con inversión en litio de...

General Motors profundiza presencia en la minería con inversión en litio de EnergyX

El impulso mundial de los fabricantes de autos para electrificar sus flotas ha desencadenado una avalancha de suministros estables de litio, cobre, níquel y otros minerales esenciales.

Reuters.- General Motors Co anunciará el martes una inversión en la empresa emergente de tecnología de litio EnergyX, en su expansión en la industria minera, el último acuerdo del gigante automovilístico para garantizar el suministro a largo plazo del metal utilizado para fabricar baterías de vehículos eléctricos.

El impulso mundial de los fabricantes de autos para electrificar sus flotas ha desencadenado una avalancha de suministros estables de litio, cobre, níquel y otros minerales esenciales. Se prevé que la demanda supere a la oferta a fines de la década, aumentando el interés por nuevos métodos de producción.

EnergyX, de capital privado, es una de las empresas que están desarrollando tecnologías de extracción directa de litio (DLE) no probadas hasta ahora, que podrían ayudar a GM a filtrar el metal para sus baterías de Ultium a partir de algunos tipos de salmueras que la industria minera ha ignorado en gran medida en favor de los estanques de evaporación y las minas a cielo abierto.

Los depósitos de salmuera son aguas saladas que se encuentran por todo el mundo. Muchos están repletos de litio, calcio y otros minerales y las tecnologías DLE pretenden separar el litio y dejar el resto.

Como parte de la inversión, científicos de GM trabajarán para ayudar a EnergyX a comercializar la tecnología DLE, intentando triunfar donde rivales como Rio Tinto Ltd, Lilac Solutions Inc -respaldada por BMW- y otros han fracasado hasta ahora.

«Estamos comprometidos con la obtención de minerales esenciales para los vehículos eléctricos que sean sostenibles y competitivos en costos», dijo Jeff Morrison, vicepresidente de Compras y Suministros Globales de GM.

EnergyX, también conocida como Energy Exploration Technologies Inc, indicó que su objetivo es lanzar una oferta pública inicial en 2024. La empresa de capital riesgo Global Emerging Markets Group tiene previsto invertir 450 millones de dólares en EnergyX cuando sus acciones salgan a bolsa.

EnergyX asegura que su tecnología puede fabricar litio metálico directamente a partir de salmuera, una perspectiva tentadora para GM que podría permitirle evitar el refinado, considerado un cuello de botella en la cadena de suministro.

La inversión en EnergyX se produce después de que GM acordara en enero pagar 650 millones de dólares para convertirse en el mayor accionista de Lithium Americas Corp, que está desarrollando el proyecto Thacker Pass en Nevada.

La compañía también invirtió en 2021 en la firma privada Controlled Thermal Resources (CTR), que intenta utilizar la tecnología DLE para desarrollar un proyecto de salmuera geotérmica en el sur de California.

La inversión de GM es un importante voto de confianza en EnergyX, que se vio perjudicada el año pasado cuando las autoridades de Bolivia -donde se encuentran los mayores depósitos mundiales de litio- descalificaron a la empresa en un proceso de selección de DLE.

EnergyX está construyendo cinco instalaciones de demostración que planea ubicar en Argentina, Chile y en los estados estadounidenses de California, Arkansas y Utah. Los clientes potenciales suministrarían salmuera de sus propias tierras para probar la tecnología de EnergyX antes de firmar cualquier acuerdo de desarrollo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...