- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGeoPark venderá petróleo de nuevo yacimiento peruano a mediados de 2016

GeoPark venderá petróleo de nuevo yacimiento peruano a mediados de 2016

Una vez que Situche Central entre en producción temprana, se definirá e implementará el plan de desarrollo para el yacimiento, que incluirá la perforación y análisis de pozos adicionales.

(Bloomberg).- El total desarrollo del yacimiento Situche Central en Perú podría requerir la perforación de entre 4 a 6 pozos adicionales y está previsto para inicios de 2016, dijo hoy James Park, CEO de GeoPark.

Una vez que Situche Central entre en producción temprana, se definirá e implementará el plan de desarrollo para dicho yacimiento, dijo el ejecutivo.

El plan incluirá la perforación y análisis de pozos adicionales, la construcción de instalaciones de superficie y la conexión al sistema regional de ductos de hidrocarburos.

Park explicó que estas perforaciones adicionales también determinarán la plena extensión del yacimiento.

Situche Central está ubicado en el Lote 64, también conocido como Lote Morona, al noroeste de la Cuenca Marañón.

Trabajos exploratorios realizados en los últimos años descubrieron el yacimiento Situche Central que, de acuerdo a la compañía certificadora internacional Ryder Scott, tiene reservas probadas y probables del orden de los 55 millones de barriles de petróleo liviano.

“El Lote Morona tiene gran potencial de exploración con varias prospectos de alto impacto; la compañía explorará y perforará una vez que Situche Central esté desarrollado”, añadió Park.

El pasado jueves, GeoPark anunció la adquisición del 75% de participación efectiva en la exploración y explotación del Lote Morona, en tanto Petroperú retuvo el 25% de participación.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...