- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGerens: Perú se acercará a Chile en producción de cobre si se...

Gerens: Perú se acercará a Chile en producción de cobre si se ejecutan todos los proyectos

MINERÍA. Gerens: Perú se acercará a Chile en producción de cobre si se ejecutan todos los proyectos. Hasta 5 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre alcanzaría la producción nacional, si se pone en marcha todo el conjunto de la cartera de proyectos, que actualmente bordean los 47.000 millones de dólares, estimó el Gerente General de Gerens, Rodrigo Prialé Zevallos.

El experto ofreció estas declaraciones durante la presentación del libro “La Industria de la Minería en el Perú: 20 años de contribución al crecimiento y desarrollo económico”, material intelectual del Organismo Supervisor de la Inversión en Minería y Energía (Osinergmin), el jueves 02 en la Escuela de Postgrado Gerens.

Osinergmin
Foto: Armando Gallegos, Presidente de Gerens; Arturo Vásquez, Viceministro de Energía; Jesús Tamayo, Presidente de Osinergmin; y Rodrigo Prialé, Gerente de Gerens.

“Perú tiene el potencial cuprífero y la cartera de proyectos que lo podrían llevar a igualarse con Chile. Corresponde al Estado y a la sociedad diseñar los mecanismos necesarios para asegurar que este sector siga impulsando el avance del país”, reseñó Rodrigo Prialé.

En 2016, Chile, Perú y China acumularon 5.500 mill TMF/Cu, 2.350 mill TMF/Cu y 1.740 mill TMF/Cu, respectivamente, con lo cual nuestro país se convirtió en el segundo productor mundial del metal rojo, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

Del conjunto de proyectos, US$ 24.000 millones corresponden a prospectos de exploración y US$ 23.000 millones a ampliaciones y con EIA aprobado, de acuerdo al reciente informe del Ministerio de Energía y Minas.

Consumidores externos

En cuanto a países importadores, Prialé destacó que China e India seguirán perfilándose como nuestros principales compradores de materias primas, especialmente el cobre, a medida que el número de habitantes en ambas naciones siga creciendo.

“China e India están habitados por 2.700 millones de personas que representan el 40% de la población mundial. (…) Los grandes impactos en la demanda de metales provendrán de China y más delante de India. Cuando esto suceda lo más probable es que ningún otro país tenga este impacto”, refirió.

Basándose en estadísticas del 2015, precisó que China importa 11.4 millones de toneladas de cobre, en el que cada habitante consume 8.3 kilos; India compra 491 mil toneladas, con un consumo pércapita de 1/2 kilo aproximadamente.

“Cuando el consumo pércapita de la India sea el mismo que China, la demanda mundial aumentará en 10 millones de toneladas de cobre, es decir, más del 50% del consumo actual y es 2 millones más de la producción conjunta de Chile y Perú”, proyectó el ejecutivo de Gerens.

De esta manera, recomendó que los países que tengan reservas mineras y produzcan metales podrán beneficiarse de este escenario futuro. “Perú es uno de ellos, tenemos que hacer lo posible para que ese cobre, enterrado hoy, en unos años esté disponible para ser extraído y vendido a China e India”, culminó Rodrigo Prialé.

Sobre el libro

“La Industria de la Minería en el Perú: 20 años de contribución al crecimiento y desarrollo económico”, aborda la evolución, aporte y proyecciones del sector minero, así como el análisis de la demanda y oferta minera.

Igualmente, expone el marco regulatorio y los fundamentos que justifican la regulación. Además, detalla el rol de Osinergmin como supervisor y fiscalizador de la seguridad de la infraestructura e instalaciones mineras.

Por último, analiza los resultados económicos del sector tras la promulgación del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...