- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGerente de Hudbay a proveedores: Pensemos fuera de la caja y demostremos...

Gerente de Hudbay a proveedores: Pensemos fuera de la caja y demostremos el valor agregado

En tanto, desde Yura se propuso a los grandes proveedores aliarse para instaurar un centro logístico en el corredor minero que comprenda los yacimientos de Antapaccay, Constancia y Las Bambas.

Claudia Asca, gerente de Compras y Contratos en Hudbay Perú, recomendó a los proveedores interesarse en conocer los objetivos del potencial cliente minero, interiorizar su misión y visión, y repasar los planes de inversión a ejecutar, a fin de saber si su portafolio de soluciones puede o no satisfacer y rebasar los requerimientos de mejora continua de la empresa.

En ese sentido, declaró que el socio estratégico no solo debe ser entendido como un surtidor de bienes y servicios, sino principalmente como un generador de valor agregado que permita cumplir con los objetivos operacionales, y que, a su vez, propicie un impacto positivo significativo en las comunidades y en el medioambiente que rodean la unidad minera.

“A las empresas mineras suelen llegar aspirantes a proveedores que solo se limitan a describir técnicamente sus soluciones, pero pocas veces vienen con propuestas sobresalientes. Pensemos fuera de la caja y demostremos el valor agregado que diferencia nuestros productos y servicios del resto de la competencia”, caviló en el Encuentro Logístico de PERUMIN 35.

Centro de distribución logística en corredor minero

A su turno, Julio Cáceres, director comercial de Yura, propuso a los grandes proveedores aliarse para instaurar un centro logístico en el corredor minero que comprende los yacimientos de Antapaccay, Constancia y Las Bambas, específicamente en Espinar, donde se puedan generar sinergias, eficiencias, oportunidades de mejora y fortalecer negocios locales.



“Los cuestionamientos sociales hacia la industria minera se originan porque no solemos ver hacia dentro. La indumentaria de seguridad laboral se importaba antes, pero ahora se compra a los fabricantes de Gamarra. Tenemos proveedores nacionales de buena madera, así que no hay necesidad de otear afuera. Debemos trabajar solidariamente”, resaltó el ejecutivo.

Enfoque ESG para una mejor cadena de abastecimiento

En tanto, Javier Castro, gerente general de Molycop Adesur, sostuvo que las tendencias de gobernanza corporativa, ambiental y social, constituye una excelente ocasión para sentar las bases de una relación comercial a largo plazo y concebir una casta de proveedores de primer nivel, que contribuya al dinamismo y sostenibilidad de la cadena de abastecimiento.



“Pronto, el enfoque ESG será parte de todas las decisiones del sector. Cuando este propósito haya madurado, se transformará el core del negocio. Entonces, así como compañías petroleras hoy se dedican al rubro de la energía eléctrica, podríamos ver en un futuro a compañías mineras pasar de extraer materia prima a fabricar metales para el mundo”, conjeturó

Mayor confianza a partir de la consciencia de colaboración

Finalmente, Gonzalo Díaz Pro, gerente general de Ferreyros, remarcó que la confianza entre mineras y proveedores se consolida cuando existe la consciencia de colaboración, de creación de valor y de compartir, evitando escenarios que puedan acarrear perjuicios en contra de cualquiera de las partes por el hecho de obtener mayores réditos o ahorro de costos.

“Con Quellaveco acordamos la ejecución de un programa de creación y fortalecimiento de capacidades técnicas para jóvenes en Moquegua, con una malla curricular y plana docente altamente calificados. Esta iniciativa está fuera de la ecuación matemática del contrato MARC suscrito con la empresa, pero lo hacemos por vocación de ayudar a la región”, resaltó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...