- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGlencore refuerza compromiso con Chile al potenciar fundiciones y refinerías

Glencore refuerza compromiso con Chile al potenciar fundiciones y refinerías

Con la adhesión de su Complejo Metalúrgico Altonorte, Glencore da un paso decisivo en el fortalecimiento de la capacidad nacional de fundición y refinación de cobre, clave para recuperar el valor agregado del metal rojo y sostener el liderazgo de Chile en la transición energética global.

Durante el VIII Seminario IIMCh Fundiciones y Refinerías, Glencore oficializó la firma del Acuerdo por el Fortalecimiento de la Industria de Fundiciones y Refinerías (FURE), en una ceremonia encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, y la subsecretaria Suina Chahuán.
Con este compromiso, la compañía minera global ratifica su apuesta por Chile y por un sector que busca revertir la caída en la participación del cobre refinado en el mercado internacional, producto del creciente envío de concentrados al extranjero.

Un actor clave en la cadena de valor

El Complejo Metalúrgico Altonorte, ubicado en la Región de Antofagasta, es una de las principales instalaciones privadas de fundición en el país. Su rol en el acuerdo es estratégico: potenciar la capacidad de refinación local y elevar los estándares ambientales y tecnológicos de la industria.

“Potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías es clave para asegurar el valor del cobre chileno en la transición energética global. Desde Altonorte tenemos el desafío de seguir desarrollando tecnología que nos permita operar de manera más segura, confiable y productiva”, destacó Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte.



El desafío de aumentar el valor agregado

El cobre representa en promedio un 12% del PIB y más del 55% de las exportaciones de Chile, con una producción proyectada de 5,73 millones de toneladas anuales entre 2024 y 2026. Sin embargo, gran parte de ese volumen se comercializa como concentrado, limitando la captura de valor en el país.

El Acuerdo FURE apunta a modernizar la infraestructura existente, atraer nuevas inversiones, impulsar la innovación tecnológica y formar capital humano especializado, con el objetivo de fortalecer la competitividad de Chile frente a gigantes como China y Japón, líderes mundiales en capacidad de fundición.

Glencore y el compromiso con la minería sostenible

La adhesión de Glencore no solo consolida su rol en la hoja de ruta nacional para el cobre refinado, sino que además reafirma su compromiso con una minería sostenible, inclusiva y de alto estándar ambiental, alineada a las exigencias de la transición energética global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...

Fusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Ejecutivo acelera Ley MAPE para evitar vacío en formalización minera

Con el cierre del REINFO programado para diciembre de 2025, el Gobierno busca aprobar una nueva ley que dé continuidad al proceso de formalización y evite un retroceso en la pequeña minería. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver consigue crédito de US$ 220 millones para financiar su proyecto Panuco

Vizsla podrá disponer de un tramo inicial de US$ 25 millones de la línea de crédito, tras la formalización de la documentación crediticia definitiva. Vizsla Silver Corp. anunció que ha ejecutado una carta de mandato con Macquarie Bank Limited,...

BHP acuerda pagar US$ 72,3 millones a accionistas australianos por caso Samarco

Este acuerdo llega después de que un tribunal federal brasileño absolviera a Vale, BHP Group y Samarco de responsabilidad penal en noviembre del año pasado. BHP ha llegado a un acuerdo para resolver la demanda colectiva de accionistas australianos vinculada...

Mineral de hierro sube 2% en China por mayor demanda siderúrgica

Los precios alcanzaron su nivel más alto en semanas ante la incertidumbre por el proyecto guineano y la reactivación de acerías en China. Los futuros del mineral de hierro completaron el martes su sexta sesión consecutiva al alza, impulsados por...

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...