- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador de Apurímac: "La toma de minas buscaría estatización de las empresas"

Gobernador de Apurímac: «La toma de minas buscaría estatización de las empresas»

Baltazar Lantarón consideró que el caos contra las mineras de cobre y la falta de autoridad del ejecutivo pareciera que fuera planificado y que tendría como propósito la estatización de las empresas mineras.

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, consideró que la toma de minas por parte de los comuneros, como en el caso de Las Bambas, pareciera que fuera planificado desde el Gobierno de Castillo para crear el caos y buscaría la estatización de las mineras.

“El día 14 de abril entraron a terrenos de minera Las Bambas 130 comuneros de Fuerabamba que permanecen a vista y paciencia de un Gobierno pusilánime, que no impone el principio de autoridad, que pareciera que fuera planificado para crear el caos y buscaría la estatización de las mineras”, dijo a Exitosa.

“(¿Le parece que están avaladas por el Gobierno para lograr estatización de las mineras?) Evidentemente pareciera que este es un escenario que se estaría dibujando en la política del país. Lo que tenemos que rechazarlo”, agregó.

Sobre el conflicto de Las Bambas -operada por MMG- que generará como consecuencia la paralización de la producción de cobre desde hoy, dijo que se espera para las 10 de la mañana el arribo del ministro de Energía y Minas y funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para llegar a acuerdos con la comunidad.

“Los comuneros no entienden que cuando se paraliza Las Bambas ellos mismos se ven perjudicados. Ellos reclaman, pero si se paraliza Las Bambas quiénes van a cumplir con los compromisos que exigen”, subrayó.

“Esto es algo que tiene que tiene que valorar los ministros”, acotó. Añadió que los comuneros de Fuerabamba demanda la falta de cumplimento de los compromisos asumido por MMG Las Bambas en la entrega de terrenos, respecto a las hectáreas para actividades productivas a las que falta la titulación.

En ese sentido, pidió a los ministros y a los comuneros que sean consientes de los impactos que generará la paralización de la producción de cobre, que terminará perjudicando a los propios comuneros y a la sociedad.

Cabe recordar que en 2021, mina Las Bambas -la tercera productora de cobre del país- generó por primera vez utilidades tributarias, por lo que, a partir de 2022, Apurímac recibirá transferencia por canon minero, adicional a las transferencias por regalía contractual.

Para este año, la región Apurímac recibirá S/ 314.5 millones por concepto de canon minero de Las Bambas, al registrarse un pago por IR de la minera por S/628.9 millones como resultado fiscal 2021.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...