- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador de Arequipa en lanzamiento de PERUMIN 37: Necesitamos mayor presencia del...

Gobernador de Arequipa en lanzamiento de PERUMIN 37: Necesitamos mayor presencia del Estado en regiones mineras

Rohel Sánchez descartó que el anunciado paro regional contra el proyecto Tía María afecte las actividades diarias en la ciudad y la región.

El Gobernador Regional de Arequipa, Rohel Sánchez indicó que es necesario que el Estado además del Ministerio de Energía y Minas tenga presencia en las regiones mineras.

Durante su participación en el lanzamiento de PERUMIN 37 indicó que debe generarse un trabajo articulado en los tres niveles de gobierno a la hora de anunciar un proyecto minero.

«Cuando decimos vamos a impulsar este proyecto minero lo correcto debe ser que el Estado en su conjunto tenga presencia en el espacio territorial, donde tenemos familias ganaderas, agricultoras, artesanas, tenemos Ministerio de Agricultura, de Energía, de Producción pero muchas de las veces no están enfocados en dinamizar la economía de esas zonas», comentó.

El funcionario agregó que el Ejecutivo debe decir «esta actividad económica es tan importante» por ejemplo para brindarle asistencia técnica en sus diferentes procesos productivos.

Sánchez detalló que para lograr la viabilidad de un proyecto minero debe trabajarse en un trabajo articulado; alianza estratégica entre el Estado y la empresa privada; y la operacionalización de las políticas públicas con un enfoque territorial y «no en el marco del escritorio».

«Entonces porqué un proyecto no avanza, porque no hay ese trabajo articulado con enfoque territorial y allí viene el problema porque muchas decisiones se toman y autorizan desde los ministerios y los gobiernos regionales ni enterados. Si fallamos en la comunicación no vamos a avanzar», sostuvo.

Sánchez descartó que el anunciado paro regional contra el proyecto cuprífero Tía María en Arequipa vaya a afectar las actividades diarias en la ciudad y la región.

«No nos tiene porqué preocupar porque las protestas están avaladas por la Constitución, siempre y cuando estas sean pacíficas y no atenten contra la integridad de las personas y el desempeño de la labor de las personas», comentó.

El gobernador indicó que el Perú por su historia es un país minero, Arequipa es una región minera y para que ello prospere «necesitamos impulsar una minería responsable, que converja con las otras actividades económicas».

Asimismo, saludó que el comité organizador de Perumin37 siga optando por Arequipa como sede del evento minero teniendo en cuenta que la región es el centro del corredor minero del sur. Resaltó que la última edición del evento minero dejó ingresos por S/120 millones en la región.

«Para nosotros es muy importante que hayan tomado la decisión de que siga haciéndose en Arequipa, y esperamos que siga siendo así en los próximos años porque tenemos las condiciones para hacerlo, seguridad, infraestructura, gastronomía, en esa perspectiva el gobierno regional brinda todo el apoyo para la realización. Nuestra región alberga diversas operaciones mineras, muchas en producción y otras en proceso», señaló. 



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...